La población católica mundial aumentó 1.15 por ciento entre 2022 y 2023, al pasar de ser aproximadamente mil 390 millones de personas a sumar mil 406 millones, destacando el caso de África que en los últimos años ha mostrado un incremento sobresaliente de fieles en comparación con otras zonas del orbe donde inclusive apenas es perceptible la adherencia a esta religión.
De acuerdo al Annuario Pontificio 2025 y el Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023, que acaba de publicar la Santa Sede, se destaca que en África se registró el mayor aumento que asciende a 3.31 puntos porcentuales, en este continente se encuentra el 20 por ciento de los católicos de todo el planeta y se caracteriza por una difusión muy dinámica de la Iglesia católica: el número de católicos pasa de 272 millones en 2022 a 281 millones en 2023, con una variación relativa del +3.31 por ciento.
República Democrática del Congo se confirma en el primer puesto por el número de católicos bautizados con casi 55 millones, seguida de Nigeria con 35 millones; le siguen Uganda, Tanzania y Kenia.

Por otra parte, en América el catolicismo creció 0.9 por ciento en el bienio; además, se consolida como el continente al que pertenece el 47.8 por ciento de los católicos del mundo. De ellos, el 27.4 por ciento reside en Sudamérica (donde Brasil, con 182 millones, representa el 13 por ciento del total mundial y sigue siendo el país con mayor número de católicos), el 6.6 por ciento en Norteamérica y el 13.8 por ciento restante en Centroamérica. Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90 por ciento de la población.
En lo que se refiere al continente asiático, se registra un crecimiento de católicos del 0.6 por ciento en el bienio, su peso en 2023 se sitúa en torno al 11 por ciento en el mundo católico. El 76.7 por ciento de los católicos del sudeste asiático en 2023 se concentran en Filipinas, con 93 millones, y en la India, con 23 millones.
En el caso de Europa, aunque acoge al 20.4 por ciento de la comunidad católica mundial, sigue siendo la zona menos dinámica, con un crecimiento del número de católicos en el bienio de sólo el 0.2 por ciento. A pesar del bajo porcentaje de crecimiento comparado con otras zonas del mundo, es percibida como una leve mejora dada una dinámica demográfica casi estancada, donde el porcentaje de católicos alcanzó casi el 39.6 por ciento en 2023.

Entre los países europeos con mayor número de fieles católicos se destacan Italia, Polonia y España donde la incidencia de católicos es superior al 90 por ciento de la población actual.
Finalmente, en Oceanía lo católicos superaron ligeramente los 11 millones en 2023, lo que representa 1.9 por ciento más que en 2022.
México resta católicos en sus filas
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México el 77.7 por ciento de la población (98 millones de personas) se declara católica.
Cabe destacar que en 1950 los católicos constituían el 98.2 por ciento de la población, cifra que descendió según el Inegi a 92.6 por ciento en 1980 y cayó aún más en 1990 al alcanzar el 89.7 por ciento, reduciéndose en el año 2000 a 87.9 por ciento, en 2010 a 82.7 por ciento y 77:7 por ciento en 2020.
¿Por qué crees que en África está creciendo más la Iglesia Católica que en otras partes del mundo?
Te puede interesar: Impunidad y omisión agravan crisis de desaparecidos: Coparmex
Facebook: Yo Influyo