Francisco rechaza deportaciones masivas de Trump

El papa Francisco rechazó las deportaciones masivas que el gobierno del presidente Donald Trump lleva a cabo de inmigrantes ilegales en Estados Unidos, y exhortó a los católicos y hombres y mujeres de buena voluntad a “no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”.

En una misiva que hizo llegar a la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, animó a los obispos a continuar trabajando de manera cercana a los migrantes y refugiados, anunciando a Jesucristo y promoviendo los derechos humanos fundamentales. Al mismo tiempo, dijo que los cristianos y personas de buena voluntad “estamos llamados a mirar la legitimidad de las normas y de las políticas públicas a la luz de la dignidad de la persona y sus derechos fundamentales, no viceversa”.

Francisco enfatizó que ante la manera en que se han desarrollado las deportaciones, “la conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad“.

Aunque reconoció que cualquier nación tiene el derecho de defenderse y mantener a sus comunidades a salvo de aquellos que han cometido crímenes violentos o graves mientras están en el país o antes de llegar, no justificó que todos los inmigrantes sean catalogados como criminales. 

Precisó que el acto de deportar personas, quienes en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión.

Francisco dijo que en “un auténtico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados”. 

Indicó que una política que regule la migración ordenada y legal, no puede construirse a través del privilegio de unos y el sacrificio de otros, pues “lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará”.

Apuntó que preocuparse por la identidad personal, comunitaria o nacional, al margen de estas consideraciones, fácilmente introduce un criterio ideológico que distorsiona la vida social e impone la voluntad del más fuerte como criterio de verdad.

Por tal motivo, indicó que con caridad y claridad todos estamos llamados a vivir en solidaridad y fraternidad, a construir puentes que nos acerquen cada vez más, a evitar muros de ignominia.

Les salen ronchas

Una vez que trascendió el mensaje de Francisco que envió a los obispos de la Unión Americana, Tom Homan, zar de la frontera, externó su molestia por los señalamientos hechos a las deportaciones, y respondió con duros señalamientos al Pontífice a quien prácticamente le dijo que no se entrometiera con la decisión emprendida por el flamante presidente Trump y que mirara a ver los asuntos de la Iglesia.

“El Papa debería de reparar la Iglesia católica, concentrarse en su trabajo y dejar que nosotros nos encarguemos de la seguridad fronteriza”, señaló.

“¿Quiere atacarnos por proteger nuestras fronteras? -cuestionó-. El Vaticano tiene un muro alrededor, ¿no es así? –observó el zar fronterizo, tiene un muro que lo protege a él y a los suyos, pero ¿nosotros no podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos? –reclamó- Así que debe ceñirse a la iglesia católica y dejar que nos encarguemos de la seguridad fronteriza” –exigió-. 

¿Crees que la defensa de Francisco a los inmigrantes ayudará a que se detengan las deportaciones?

Te puede interesar: Autoriza Senado entrada de elementos de Ejército de EUA

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.