Disney recupera su esencia

Disney ha vuelto a reinterpretar uno de sus clásicos más emblemáticos: Blancanieves. La nueva adaptación recupera fielmente elementos esenciales del cuento original llevado a la pantalla hace décadas, pero esta vez lo hace con un enfoque renovado y contemporáneo. Blancanieves, ahora sin príncipe, encarna valores como el trabajo colectivo, la diversidad, y la importancia de la belleza interna sobre la externa.

La película retoma fielmente escenas icónicas del clásico animado: la limpieza de la casa de los enanos sigue presente, pero ahora con un giro importante. Blancanieves ya no es una figura solitaria realizando labores domésticas; en cambio, lidera un esfuerzo compartido. “Esta versión nos enseña que todos somos responsables de nuestro espacio y que el trabajo en equipo es fundamental para construir comunidad”, afirma el crítico cinematográfico Manuel Arreola.

Diversidad como fortaleza narrativa

Una novedad significativa en esta adaptación es la diversidad de personajes que rodean a Blancanieves. Sus amigos ya no se limitan a un grupo homogéneo; ahora representan diversas razas y edades. Esta elección narrativa no solo actualiza la historia, sino que también refleja una sociedad más inclusiva y representativa.

“Finalmente Disney muestra un espejo real de nuestra sociedad. Esta diversidad no es un capricho, sino una necesidad narrativa que fortalece el mensaje central de inclusión y respeto mutuo”, explica Lucía Mendoza, especialista en estudios culturales.

Otro cambio relevante es la ausencia del tradicional príncipe que rescata a la protagonista. Blancanieves, en esta nueva versión, el amor salva pero desde el trabajo en común, desde una misión de regresar la prosperidad a un reino que está en la obscuridad, y desde allí, un hombre, un líder, por amor despierta a Blancanieves.

Por otro lado, el énfasis está en la redención personal. Diversos personajes regresan al camino de la unidad, de la esperanza, de la no agresión, no por la intervención mágica, sino gracias al poderoso recuerdo de quienes son y cuál es su propósito en la vida de cada uno de ellos. El recuerdo de sus familias, sus hijos, su historia, es lo que finalmente desarticula la violencia y permite que se comience a construir la esperanza.

Este mensaje es crucial pues. nos recuerda que nunca es tarde para volver al camino del bien, siempre que recordemos nuestra identidad y misión.

Críticas y polémicas: más allá del woke

Pese a su valioso mensaje, la película ha recibido críticas severas por parte de grupos y críticos autoidentificados como woke. Las principales críticas se han centrado en aspectos técnicos y alegatos de “forzar una agenda”, ignorando a menudo el profundo mensaje positivo y contemporáneo que ofrece la historia.

La analista cultural Daniela Cruz señala: “La campaña contra esta película refleja una resistencia a aceptar nuevas narrativas que promueven valores universales desde una óptica moderna. Lamentablemente, muchos críticos han optado por denigrarla sin profundizar realmente en su contenido”. Por allí incluso, un influencer “reconocido” en crítica cinematográfica, estrenosalchile, se dedicó a destrozar todo el contenido de valor de la película, burlándose de que la belleza que más importa es la interior e inventando que es Gal Gadot quien pone a los enanos a limpiar. Una falta de profesionalismo notable y abrumadora en un “crítico de cine”

La nueva versión de Blancanieves no solo se apega al cuento original, sino que logra actualizar su mensaje para un público contemporáneo. Disney ha vuelto a sus raíces al presentar una historia con un claro propósito, adaptado a los tiempos actuales y promoviendo valores universales. Más allá de las críticas superficiales, esta película representa un esfuerzo genuino por promover la belleza interior, la colaboración comunitaria y el trabajo conjunto por construir una sociedad que tenga como misión el bien común.

Finalmente, Disney es nuevamente Disney: contándonos historias valiosas para todos.

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.