A dos años del asesinato de los jesuitas en Cerocahui, la violencia no cesa

La tarde del 20 de junio de 2021 Pedro Palma, guía de turistas, era perseguido por José Noriel Portillo Gil para ser asesinado, por lo que para intentar salvar su vida buscó refugio en la iglesia de Cerocahui, Urique, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, donde los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, El Gallo, y Joaquín César Mora Salazar, El Morita, intentaron inútilmente protegerlo siendo también ellos víctimas mortales del criminal que les arrebató la existencia en el mismo altar de la parroquia en la que servían.

Este jueves se cumplen dos años de este trágico acontecimiento que marcó no sólo a una comunidad entera sino a toda una nación cansada de vivir con miedo bajo la constante asechanza de la delincuencia y ante la ineficaz actuación de las autoridades.

En respuesta a este hecho, la Iglesia en México, bajo la iniciativa de la Compañía de Jesús, levantó la voz para exigir al gobierno de los tres niveles, un cambio de estrategia, pero además se dio a la tarea de organizar foros, a lo largo y ancho del país, para escuchar a todos los sectores de la sociedad y a partir de ello generar estrategias para construir, junto con las autoridades un ambiente de paz y la reconciliación.

Los sacerdotes jesuitas asesinados en Cerocahui, la Compañía de Jesús llevarán a cabo eventos para honrar la memoria de los padres Javier y Joaquín.

El primero de ellos tendrá lugar en la Parroquia de San Francisco Javier, en Cerocahui, Chihuahua y será una misa ofrecida en su honor.

El segundo evento se trata del repique de campanas en parroquias y capillas a cargo de la Compañía de Jesús, lo que se realizará a las 15:00 horas, hora en la que se presume que fueron asesinados los sacerdotes.

En tercer lugar, se celebrará una misa para al término de la misma develar un mural conmemorativo en la Parroquia de la Sagrada Familia, ubicada en Ciudad de México.

Autoridades en deuda

En un evento en el que se analizó lo acontecido hace un par de años en Cerocahui, Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, lamentó la impunidad que prevalece en el caso.

Consideró que es importante continuar visibilizando el asesinato de los dos religiosos, debido a su carga simbólica. “La vida de toda persona tiene el mismo valor intrínseco; sin embargo, los dos jesuitas representaban un esfuerzo de esperanza, así como un refugio para su comunidad, una especie de reserva moral”.

Atacar a personas que representan algo que va más allá del compromiso personal, que tienen un compromiso a favor de colectivos implica “un daño mucho mayor”. Y olvidarlo representa un costo más grande para la sociedad, “no solamente para los jesuitas, ni para las personas afectadas por su ausencia en la comunidad de Cerocahui, sino para toda la sociedad”, indicó. 

El especialista resaltó que la gravedad radica en que, con muertes de este tipo, se “pierden liderazgos a favor de la paz”.

Recordó que el jefe de plaza del cártel de Sinaloa en Urique, José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, fue señalado como presunto responsable del asesinato de los dos sacerdotes y encontrado muerto el 21 de marzo de 2023, en Choix, Sinaloa, pero tras su deceso, no existen fuentes oficiales públicas que informen sobre qué pasó después en el caso. El seguimiento procesal de hechos como estos casi nadie lo hace, lamentó el investigador.

Apuntó que para lograr un cambio en temas como el de Cerocahui, es necesario modificar la política de seguridad, de justicia y también la actitud social, concluyó el especialista independiente en seguridad ciudadana, quien resaltó el esfuerzo que realizan los jesuitas, al igual que otras iglesias, movimientos sociales y colectivos para levantar la voz y decir “basta ya”.

Te puede interesar: Crimen organizado podría imponer jueces con elección popular

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com 

Compartir
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.