Zoológico de Aragón invita a ciudadanos a elegir el nombre de la nueva cría de jirafa

En el marco del Día Mundial de la Jirafa, celebrado el pasado 21 de junio, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón invitó a los capitalinos a participar en la votación del nombre de la nueva cría de jirafa que nació en la capital, quien es hija de los animales adultos Baobab y Acacia que habitan en el recinto. 

El Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón informó que luego de 14 meses de gestación, el pequeño animal nació el pasado 22 de abril y hasta el momento se le conoce por ser un bebé jirafa muy activo y juguetón. La cría se ubica en la sección de sabana africana con otras jirafas y hasta antílopes eland. 

“Este nacimiento forma parte de los programas de preservación de especies en peligro de extinción y de educación ambiental que se implementan en los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México”, comentó el centro de San Juan de Aragón y recalcó que la jirafa es el mamífero terrestre más alto del mundo.

Según la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, las jirafas están en la Lista Roja de Especies Amenazadas, pues su población ha descendido cerca del 30 por ciento en los últimos 30 años. National Geographic comentó que en el siglo XVIII había cerca de un millón de jirafas en África y hoy hay cerca de 117 mil.

La votación estará abierta hasta el 31 de julio y se puede participar en este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfL1AjRTT1P-qsqjAFrmuUxjrLDn1_VYHcc21CTlAOpqz354g/viewform?pli=1. Estas son las 15 opciones de nombre para el nuevo bebé de jirafa: 

  1. Tafarí, significa “el que inspira asombro”
  2. Zareb, significa “guardián”
  3. Anuar, significa “brillo, luz”
  4. Thabo, significa “felicidad”
  5. Bekele, significa “aquel que ha crecido”
  6. Azizi, significa “precioso”
  7. Twiga: jirafa en suajili
  8. Tleyotl (“Corazón de fuego”)
  9. Ilhuicatzin (“Cielito”)
  10. Metzonalli (“Luz de luna”)
  11. Citlaltonac (“Estrella resplandeciente”)
  12. Telpochtli (“Joven, muchacho”)
  13. Ohtonqui (“Caminante”)
  14. Tlanextli (“Luminosidad, brillo, esplendor o majestad”)
  15. Uetzcayotl (“Esencia de la luz”) 

El Centro recordó que la jirafa está en peligro de extinción, por lo que el trabajo de todas las organizaciones que se dedican a la conservación es vital. Los resultados de la votación de nombres se darán a conocer a inicios de agosto en las redes de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema).

Te puede interesar: México no cumple plenamente con los estándares mínimos de combate a la trata de personas

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com 

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.