En peligro la ciberseguridad, pues faltan 3.4 millones de expertos en la materia

De acuerdo con María Herlinda Montiel Sánchez del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la ciberseguridad es vital para proteger los datos, información y privacidad de los usuarios; sin embargo, en el mundo existe una carencia en profesionales en esa materia. 

“En la era digital, los datos personales están dispersos por el orbe, pueden acceder a ellos y ser utilizados por terceros sin nuestro consentimiento, razón por la cual una adecuada gestión en la materia nos permite resguardarlos”, aseguró la especialista y remarcó que los ataques a la ciberseguridad pueden ser devastadores. 

La experta añadió que, según una encuesta y reportes hechos por el Consorcio Internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información, se necesitan 3.4 millones de profesionales en ciberseguridad en el mundo; mientras que el 70 por ciento de las empresas que participaron afirmaron que no hay el suficiente talento. 

Montiel Sánchez agregó que los ciberataques pueden ser graves y devastadores, pues por ejemplo, un ataque ransomware (código malicioso) “paralizaría las operaciones de una empresa o institución. Incluso hay acceso a información confidencial, como números de tarjeta de crédito o datos personales para el robo de identidad”. 

La académica de la Máxima Casa de Estudios comentó que así como empresas y personas deben proteger su información, a nivel nacional también debe haber ciberseguridad, pues un ataque podría perjudicar de manera crítica a un país, en aspectos como la energía, el agua y las comunicaciones, generando graves golpes. 

Por otro lado, José Luis Solleiro Rebolledo, del mismo Instituto de la UNAM, detalló que, al respecto, la universidad implementó el “Diplomado en gestión de la ciberseguridad”, mismo que fue cursado por servidores públicos de instituciones como la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, entre otros. 

Te puede interesar: Niños en Ucrania han interrumpido su educación por 4 años

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com 

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.