En México, la vigilancia ciudadana sobre el gobierno es cada vez más intensa, especialmente desde el sector empresarial, que busca mayor transparencia y eficiencia en las acciones gubernamentales. Bajo la iniciativa “Marcaje a mi Gobierno”, impulsada por Coparmex y que forma parte de DATA COPARMEX, empresarios de todo el país se unen para exigir claridad y rendición de cuentas a las autoridades.
La encuesta realizada a socios Coparmex en la segunda medición de 2024 revela un panorama crítico sobre la percepción del desempeño gubernamental. Empresarios destacan la necesidad urgente de evaluar continuamente las políticas públicas y los resultados obtenidos, enfatizando la importancia de que los compromisos asumidos por los gobiernos sean cumplidos cabalmente.
“Como empresarios, no podemos quedarnos al margen. Necesitamos participar activamente en la vigilancia del desempeño gubernamental. Esto no solo se trata de proteger nuestras empresas, sino también de asegurar un mejor país para las futuras generaciones”, señala Enrique Morales, presidente de una empresa de logística en Monterrey.
La iniciativa de “Marcaje a mi Gobierno” busca precisamente eso: generar mecanismos efectivos para que los ciudadanos, particularmente el sector empresarial, monitoreen y evalúen periódicamente el desempeño del gobierno. Esto incluye aspectos como seguridad pública, manejo de la economía, combate a la corrupción y mejora en la infraestructura, elementos clave para el desarrollo económico y social del país.
La presión ciudadana y empresarial sobre los gobiernos puede traducirse en mejores prácticas administrativas y una mayor transparencia. Es fundamental mantener una vigilancia constante y activa para mejorar la calidad del servicio público.
Testimonios de empresarios reflejan el compromiso con esta causa. Fernando Álvarez, dueño de una cadena restaurantera en Ciudad de México, expresa: “Cada impuesto que pagamos debe verse reflejado en resultados palpables: seguridad, mejores servicios públicos, y apoyo a la economía local. Ya no podemos aceptar promesas vacías”.
Desde Coparmex se hace un llamado contundente para que las autoridades entiendan que la sociedad empresarial seguirá ejerciendo presión hasta que se logre una gestión pública transparente y efectiva. Según Laura Domínguez, micro empresaria de Veracruz, “nuestro objetivo es claro: exigir resultados y transparencia absoluta. Continuaremos con este marcaje hasta que las autoridades respondan con hechos”.
Algunos datos a resaltar de los resultados, es que el porcentaje de socios Coparmex que considera que durante el último año su gobierno estatal ha cunplido con los propósitos para los cuales fue electo, se ubica en 35.6%. Los estados con mejores resultados son Coahuila con 75%, Chihuahua con 58.8%, Yucatán con 58.3%, Jalisco 55.3% y Puebla con 49.5% mientras que los estados peor calificados son Ciudad de México con 19.5%, Aguascalientes con 18.9%, Nayarit con 9.4%, Chiapas con 5.6% y Colima con 5%
Al mismo tiempo las principales fallas en los gobiernos estatales se concentran en inseguridad con el 26%, corrupción con 19%, Infraestructura y servicios con 16% y falta de apoyo al empresariado con 9%
El “Marcaje a mi Gobierno” es más que una iniciativa empresarial: es un compromiso social que busca elevar los estándares de transparencia, eficiencia y responsabilidad gubernamental. Solo con una vigilancia constante y participativa será posible avanzar hacia un país más justo, próspero y equitativo para todos.
Facebook: Yo Influyo