¡Gracias a ellas!: valorando a las trabajadoras del hogar

Cada 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, fecha que busca visibilizar y promover el respeto hacia un sector laboral históricamente vulnerable. Este día es clave para reconocer su importancia económica y social, y para exigir condiciones laborales justas.

El día surgió como respuesta a las condiciones precarias y discriminatorias que enfrentan muchas trabajadoras del hogar. Desde 1988, organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han promovido activamente sus derechos, culminando con el Convenio 189 sobre trabajo decente en 2011.

Según la OIT, existen aproximadamente 76 millones de trabajadoras domésticas en el mundo, en su mayoría mujeres migrantes, expuestas a condiciones laborales difíciles.

Importancia de las trabajadoras del hogar

Las trabajadoras del hogar desempeñan tareas esenciales para la sociedad y economía, realizando labores fundamentales como cuidados, limpieza y mantenimiento. En México, según el INEGI, cerca de 2.5 millones de personas realizan trabajo doméstico, lo que subraya su relevancia en la vida cotidiana del país.

Marcelina Bautista, fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), señala: “Nuestro trabajo permite que otros puedan trabajar fuera del hogar. Merecemos respeto, visibilidad y condiciones dignas”.

Pese a su importancia, las trabajadoras del hogar enfrentan jornadas laborales extensas, salarios bajos, falta de seguridad social y exposición a abusos. Ana María López, trabajadora doméstica en Guadalajara, menciona: “Durante años he trabajado sin seguro social, sintiéndome desprotegida ante enfermedades o accidentes”.

Las recientes iniciativas en México, como la ratificación del Convenio 189 y el Programa Piloto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para trabajadoras del hogar, representan avances importantes. Sin embargo, aún persiste la necesidad urgente de implementar plenamente estas iniciativas.

El 30 de marzo se celebran eventos como marchas, foros y talleres educativos para informar y sensibilizar sobre los derechos laborales de este sector. Organizaciones como el CACEH llevan a cabo campañas para promover la afiliación al IMSS y fomentar contratos laborales justos.

Testimonios y perspectivas

Lorena Martínez, trabajadora doméstica en Ciudad de México, relata: “Desde que mi empleadora me inscribió al seguro social, trabajo más tranquila. Sé que tengo protección ante cualquier eventualidad”.

Por otro lado, Cecilia Gómez, ama de casa en Monterrey, comparte: “Creo firmemente que ofrecer seguro social a quien trabaja en mi hogar es indispensable; es cuestión de justicia y reconocimiento por su labor diaria”. Cecilia agrega que hacerlo “genera confianza mutua y fortalece la relación laboral, además de dar tranquilidad a ambas partes”.

La sociedad debe reconocer y valorar plenamente el trabajo de las trabajadoras del hogar, garantizando condiciones laborales justas y acceso a la seguridad social. Es necesario que empleadores y autoridades trabajen conjuntamente para mejorar la calidad de vida de este sector esencial.

El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar debe recordarnos la importancia de garantizar dignidad y respeto laboral para quienes realizan esta valiosa labor. El cambio real depende del compromiso colectivo hacia la defensa y promoción efectiva de sus derechos.

Fuentes

  • Convenio 189, Organización Internacional del Trabajo (OIT).
  • Informes de la OIT sobre trabajo doméstico.
  • INEGI, estadísticas sobre trabajadoras del hogar en México.
  • Testimonios de Marcelina Bautista (CACEH), Ana María López y Lorena Martínez (trabajadoras domésticas).
  • Testimonio de Cecilia Gómez, empleadora doméstica responsable.

Te puede interesar: Fuerza, amor y pilar del futuro: la mujer

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.