Sheinbaum presenta a parte de su gabinete

La presidenta virtual electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves a los seis primeros integrantes de su gabinete de gobierno.

De esta manera dio a conocer que Marcelo Ebrard será secretario de Economía; Rosaura Ruiz encabezará una nueva secretaría que será la de Humanidades, Tecnología e Innovación; Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.

Antes de dar a conocer los nombres de quienes formarán parte de su equipo de trabajo en la primera línea, Sheinbaum Pardo dijo sentirse muy orgullosa y contenta de que quienes aceptaron formar parte de su equipo y aseguró que “son hombres y mujeres de primera con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos los próximos seis años”.

Asimismo, subrayó que “nuestro objetivo no es solo el crecimiento económico, sino es el desarrollo con justicia, con bienestar y también respetando al medioambiente. Tenemos claro que hay un mandato del pueblo de México y que no vamos a traicionar”.

Claudia Sheinbaum presentó la semblanza de los seis primeros integrantes de su gabinete.

Marcelo Ebrard Casaubón, quien será secretario de Economía, es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México, y cuenta con una especialidad en Administración Pública en la Escuela Nacional de Administración Pública en París, Francia.

Entre sus cargos se encuentra la de secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hasta junio de 2023, así como la jefatura de gobierno de la Ciudad de México de 2006 a 2012.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien encabezará la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Conahcyt), es licenciada, maestra y doctora en biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. De 2018 a 2023 se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

Juan Ramón de la Fuente, quien estará a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM, posteriormente hizo una maestría en Psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, Estados Unidos.

Fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (1999-2007) y es exembajador de México ante la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU).

Alicia Bárcena Ibarra, quien será la Secretaría de Medio Ambiente, actualmente funge como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, es licenciada en Biología y tiene estudios de Maestría en Ecología por la UNAM; tiene una Maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Además, cuenta con tres Doctorados Honoris Causa, por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estará a cargo de Julio Berdegué Sacristán, quien es licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona y cuenta con una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California.

Se desempeñó como subsecretario general de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) y como representante regional de la FAO para América Latina.

La Consejera Jurídica de la Presidencia de la República será Ernestina Godoy Ramos, quien es abogada por la Facultad de Derecho de la UNAM. En noviembre de 2018 fue nombrada titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y al transformarse en Fiscalía.

Después de la presentación, Marcelo Ebrard ofreció unas palabras en las que a nombre de quienes formarán parte del gabinete se comprometió “a cumplir los objetivos que han animado el voto del pueblo de México consolidar la cuarta transformación, construir el segundo piso en la nueva realidad que vamos a enfrentar en el mundo” el cual es más proteccionista e inestable, “y la encomienda es entonces pues sortear esas aguas”. 

Aseguró que “estaremos al 100 por ciento para cumplir esta encomienda que pueblo de México celebro el día de hoy que hayamos sido invitadas invitados Muchas gracias por su confianza vamos a cumplir y siempre tener presente no mentir No robar y no engañar al pueblo de México”.

Te puede interesar: A dos años del asesinato de los jesuitas en Cerocahui, la violencia no cesa

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com 

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.