Desafío contra la corrupción

La corrupción ha sido históricamente uno de los grandes desafíos que enfrentan México y sus instituciones. En respuesta a esta problemática, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha tenido un papel fundamental, liderando iniciativas clave para la creación y consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), desde su origen hasta su implementación.

Desde la Reforma Constitucional de mayo de 2015, Coparmex ha ejercido una presión constante sobre las instituciones públicas para combatir de raíz este flagelo. Entre las acciones más destacadas se encuentra la entrega de 125 mil firmas el 4 de abril de 2016, como parte de la iniciativa ciudadana que impulsó la creación de la Ley 3 de 3, exigencia directa hacia funcionarios públicos para que presenten declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses.

“La corrupción es un cáncer que debilita profundamente las instituciones y nuestra democracia. Nuestra responsabilidad es exigir transparencia absoluta”, afirma contundentemente Mariana Gómez, participante en la histórica movilización cívica realizada en el Ángel de la Independencia el 16 de junio de 2016, evento emblemático donde empresarios y ciudadanos demandaron a los legisladores cumplir con la ley y aprobar las leyes secundarias del SNA.

La presión dio frutos concretos. Tras meses de activismo ciudadano liderado por Coparmex, finalmente, el Congreso aprobó la Ley 3 de 3 el 6 de julio de 2016, y pocos días después, el 18 de julio, fueron aprobadas las siete leyes secundarias esenciales para la operatividad del SNA.

Sin embargo, el camino no ha sido fácil. El proceso ha estado marcado por numerosos retos y obstáculos. Según Alejandro Romero, empresario regiomontano involucrado en las actividades anticorrupción: “El desafío real no termina con la aprobación de leyes, sino que comienza en su implementación efectiva. Necesitamos seguir vigilantes y proactivos, ya que aún enfrentamos resistencia en muchas instituciones”.

Coparmex no se ha detenido en la simple aprobación legislativa. La organización ha desarrollado desde entonces tres líneas estratégicas fundamentales para fortalecer el combate anticorrupción:

  1. Crear capacidades internas y prevención: Esta línea incluye la creación de comisiones anticorrupción en los centros empresariales, talleres de ética corporativa, diplomados especializados y capacitación para jueces en materia anticorrupción.
  2. Alineación legislativa e incidencia en políticas públicas: Se han promovido activamente cambios legislativos estatales y se han implementado líneas de denuncia anónimas empresariales para identificar casos de corrupción.
  3. Diálogo y promoción de mejores prácticas: Coparmex organiza anualmente el Foro Empresarial Anticorrupción, campañas de comunicación social y otorga reconocimientos como el Premio de Periodismo Anticorrupción, incentivando la visibilidad y difusión de acciones efectivas contra la corrupción.

“La labor de Coparmex es fundamental porque no solo presiona a las instituciones, sino que educa y empodera a empresarios y ciudadanos en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas”, destaca Ana Lilia Torres, académica especializada en ética empresarial.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), informada por Coparmex sobre incumplimientos legislativos, ha participado como observadora, lo que aporta legitimidad internacional al proceso del SNA.

La batalla contra la corrupción encabezada por Coparmex y la sociedad civil en México a través del Sistema Nacional Anticorrupción es un proceso continuo y esencial. Hoy más que nunca, resulta esencial la capacidad para mantener vigilante la aplicación efectiva de las leyes y consolidar una cultura anticorrupción duradera. Solo así México podrá aspirar a un futuro más justo, transparente y democrático.

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.