Otra espada de Damocles

A unos días de que cumpla seis meses al frente del país, un nuevo frente se la ha abierto a la actual titular del Ejecutivo, es un conocido actor político que, curiosamente, estuvo callado por seis años (a no ser que se le necesitara para estorbar una de las últimas protestas de la Marea Rosa), se trata de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Este sindicato es una escisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, regenteado por años por Elba Esther Gordillo.

La CNTE, como ha hecho en multitud de ocasiones, hizo uso del bloqueo de vías, especialmente los accesos al Aeropuerto; pero también en otros lugares el pasado jueves y luego continuaron en el Zócalo por tres días. La protesta resultaba sobrepasada porque su motivo era el intento de modificación de la ley del ISSSTE que busca ahorros a las finanzas públicas. La ley iniciativa de la titular del Ejecutivo ya se había retirado, pero se siguió con la protesta y se elevó la apuesta, quieren abrogar lo pactado hace casi veinte años cuando los trabajadores del ISSSTE pasaron a un sistema parecido al que el resto de los trabajadores de México habían entrado 10 años antes: las afores. Pretenden revivir el sistema de pensiones insostenible y que según cálculos costaría al Estado 32 mil millones de pesos anuales, sistema que de pronto luego de tantos años les “molesta”.

Es evidente que hay alguien detrás de la CNTE que está moviendo las aguas, porque no se trata, por el momento, de una protesta de todos los trabajadores del Estado. Los docentes son la mitad de los 3 millones y la CNTE tampoco representa a todos, sólo a estados del sureste (por pura coincidencia los más pobres en lo económico y atrasados en educación). Muchos señalan que López puede ser esa mano, puesto que si alguien revivió políticamente sus liderazgos fue él dándoles cobijo en diputaciones y cargos en 2018.

Otros pueden apuntar a Mario Delgado, que fue puesto al frente de la Secretaría de Educación por su supuesta habilidad para lidiar con estos dos sindicatos; pero que fácilmente puede usar para ejercer presión por su parte y ganar control político dentro de Morena. El mismo el lunes por la tarde, Delgado departía en Chiapas con la sección 7 de la CNTE y daba por terminado el conflicto en sus declaraciones y diciendo que lo que faltaba se sacaría por “decretos”. No es ajeno el accionar de actores políticos de “crear un problema y luego solucionarlo” como forma de control, así que bien puede ser este personaje con alianzas viejas como las de Marcelo Ebrard que hayan decidido probar fuerzas.

La reforma al ISSSTE planteada era buena idea en términos de distribución del gasto gubernamental que urge bajar, pero fracasó por la limitada operación política que la titular del Ejecutivo sigue mostrando y ahora enfrenta, al parecer, un escenario todavía más catastrófico si la CNTE cumple sus amenazas de escalar el conflicto. Cabe destacar que en todo este escenario la calidad de la educación o el interés de los alumnos ni siquiera forma parte de la conversación.

Así, pues ya sea que la CNTE escale el conflicto en los próximos días o decida guardarlo para más adelante, es un hecho que otra espada de Damocles ya pende sobre Palacio Nacional. Una que se suma a otras más, porque el conflicto de Teuchitlán lleva tres semanas en el candelero político, la actuación de parte de la Fiscalía General a la que se intenta vender como “independiente” pero a la que se le dan órdenes un día sí y otro también ha ensuciado de la peor manera. Los intentos por culpar a los poderes locales no prendieron y las declaraciones de Harfuch del lunes, aunque ambiguas, en parte desmienten a muchos paleros del régimen; pero a la vez, no son tan contundentes (y no deberían serlo porque se supone que debe haber una investigación antes de dar versiones y sólo hay un detenido). Y la otra espada, es que siguiente fecha fatídica de que la conversación sobre los aranceles reviva es la próxima semana y aunque Trump se ha mantenido ocupado en otros frentes, podría con tranquilidad volver al ruedo. Y eso es sólo la próxima semana.

Te puede interesar: Economía con rostro humano

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.