Con una asistencia superior a los 180 participantes —de los cuales más de un centenar son electores—, esta mañana se celebró la quinta Congregación General de Cardenales, marcando un paso clave en la preparación del próximo Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.
La sesión inició puntualmente a las 9:00 horas con un momento de oración comunitaria, fiel a la tradición establecida en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis. Este espíritu de recogimiento ha sido esencial para lo que el Papa Francisco llamó en su última exhortación “una Iglesia que no solo elige, sino que discierne”.
Posteriormente, los cardenales realizaron la ceremonia de juramentación, renovando su compromiso de confidencialidad y fidelidad a las normas del proceso. Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, también se procedió a la renovación de la Congregación Particular: el órgano que asiste al Camarlengo en el gobierno interino de la Iglesia. Fueron elegidos el cardenal Reinhard Marx —confirmado como coordinador del Consejo de Economía— y, por sorteo, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.
Los temas que perfilan el futuro
Durante la mañana se sucedieron cerca de 20 intervenciones de cardenales provenientes de todos los continentes. Según testimonios recogidos por Vatican News, “hubo una profunda reflexión sobre los grandes desafíos que enfrenta la Iglesia en el siglo XXI”.
Entre los temas abordados destacaron:
- La relación con el mundo contemporáneo: cómo anunciar el Evangelio en un contexto de creciente secularización.
- La evangelización en culturas diversas: un reto señalado especialmente por cardenales de América Latina y Asia.
- El diálogo interreligioso: fundamental en un mundo marcado por tensiones étnicas y religiosas.
- La lucha contra los abusos sexuales y la credibilidad eclesial: asunto que generó un amplio consenso sobre la necesidad de una reforma profunda y duradera.
Uno de los participantes comentó bajo anonimato:
“La Iglesia no puede elegir simplemente un buen administrador. Necesita un pastor capaz de dialogar, pero también de tomar decisiones valientes frente a las heridas de nuestro tiempo.”
El perfil del nuevo Papa
No faltaron las reflexiones sobre las cualidades del próximo Pontífice. Según varios testimonios, se busca un hombre “de profunda espiritualidad, dialogante, sensible a los pobres y firme frente a las crisis internas”. Se repitió la idea de que debe ser “capaz de guiar en una época de cambio global”, tal como lo planteó el Papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti, donde advirtió que “nadie se salva solo”.
Algunos sectores enfatizaron la importancia de un Papa proveniente del “periferias existenciales” —como Francisco—, mientras otros destacaron el valor de una figura capaz de consolidar las reformas iniciadas sin perder la continuidad doctrinal, un aspecto que ha sido pilar de su pontificado.
Cronograma hacia el Cónclave
Uno de los anuncios centrales fue la fijación de la fecha del inicio del Cónclave, que arrancará el próximo 7 de mayo. Ese mismo día, a las 10:00 de la mañana, los cardenales celebrarán la tradicional Misa “Pro eligendo Pontifice” en la Basílica de San Pedro, un rito que marca espiritualmente el comienzo del proceso de elección. Por la tarde, los cardenales se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde comenzarán las votaciones bajo el conocido método de escrutinio secreto.
En preparación para ello, se informó que las obras de adecuación de la Capilla Sixtina han comenzado, asegurando el tradicional aislamiento y condiciones logísticas necesarias para el desarrollo del Cónclave.
La próxima sesión será este martes, con una meditación a cargo de Dom Donato Ogliari, O.S.B., Abad de San Pablo Extramuros. Como señala Universi Dominici Gregis, la primera meditación tiene como objetivo ayudar a los cardenales a centrarse espiritualmente en la magnitud de la elección que deben realizar.
El calendario contempla sesiones diarias a las 9:00 de la mañana, con excepción del jueves 1 de mayo y el domingo 4 de mayo, salvo que la Congregación de Cardenales decida otro ajuste.
Facebook: Yo Influyo