El camerlengo guía la transición de la sede vacante

Una vez que en el Vaticano ha quedado la sede vacante como consecuencia de la muerte del papa Francisco, la figura del camerlango ha tomado el protagonismo el Colegio Cardenalicio como la figura sobre la que descansa el gobierno de la Iglesia católica y la responsabilidad de elegir a un nuevo Obispo de Roma, de manera particular destaca la figura del cardenal camarlengo que ostenta el cardenal irlandés-estadounidense Kevin Joseph Farrell.

Después de que el papa fue enterrado, el camarlengo debe preparar el cónclave en el que todos los cardenales que tienen derecho a participar y votar para elegir al sucesor de Pedro se reúnan en la Ciudad del Vaticano. 

El camarlengo es nombrado directamente por el Sumo Pontífice, actualmente quien ocupa este cargo es el cardenal Kevin Farrell, desde el 14 de febrero de 2019, cuando el papa Francisco anunció el nombramiento, cabe señalar que este cargo es vitalicio.

Desde el 1 de mayo de 2020, Francisco nombró como vicecamarlengo al arzobispo brasileño Ilson de Jesus Montanari, secretario de la Congregación para los Obispos y del Colegio Cardenalicio, que sucedió al arzobispo italiano Giampiero Gloder, nombrado nuncio apostólico en Cuba.

El cardenal camarlengo de la Santa Romana Iglesia ejerce las funciones que le asigna la legislación especial relativa a la Sede Apostólica vacante y a la elección del Romano Pontífice.

En el desempeño de los cargos asignados, el cardenal camarlengo es apoyado, bajo su autoridad y responsabilidad, por tres cardenales asistentes, uno de los cuales es el cardenal coordinador del Consejo de Asuntos Económicos y los otros dos son identificados según las modalidades previstas por la legislación sobre la Sede Apostólica vacante y la elección del Romano Pontífice.

La tarea de velar y administrar los bienes y derechos temporales de la Sede Apostólica durante el tiempo que está vacante se encomienda al cardenal camarlengo de la Santa Romana Iglesia. En caso de que se vea impedido, asumirá la función el vicecamarlengo.

Cuando la Sede Apostólica está vacante, como es la situación actual, es derecho y deber del cardenal camarlengo de la Santa Romana Iglesia:

  1. Solicitar a todas las administraciones dependientes de la Santa Sede las relaciones sobre su estado patrimonial y económico, así como la información sobre asuntos extraordinarios, que estén en curso;
  1. Solicitar al Consejo de Asuntos Económicos los presupuestos y balances consolidados de la Santa Sede del año anterior, así como el presupuesto del año siguiente;
  1. Solicitar a la Secretaría de Asuntos Económicos, cuando resulte necesario, cualquier información sobre el estado económico de la Santa Sede.

Después de las exequias del papa, el Colegio Cardenalicio anuncia la fecha de inicio del Cónclave. La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis establece que el Cónclave comenzará 15 días después de la vacante de la Sede Apostólica, aunque el Colegio de Cardenales puede establecer otra fecha, que no puede retrasarse más de 20 días desde la sede vacante.

Los cardenales, reunidos en la quinta Congregación General el lunes 28 de abril, decidieron que el Cónclave para elegir al nuevo Sumo Pontífice comenzará el 7 de mayo.

Te puede interesar: Hasta siempre, Francisco

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.