Gnomos en política

A PROPÓSITO DE

A solicitud del efebo filio, se abrió uno de esos espacios en donde, a sabiendas que con los hallazgos no se va a cambiar el mundo ni se salvarán las ballenas o se acabará el plástico en los mares, resultó algo interesante el encuentro con un tema poco explorado: ¿Cuántas de las hermosa lectoras y gallardos lectores conocerán el origen, quehaceres, poderes y actividades de los Gnomos?

Más aún, descubrir que su presencia tiene diversos grados de influencia en las actividades humanas, como la política, acabó por ser algo fascinante.

EL ENCUADRE 

La I.A. consultada refiere que “Los gnomos son seres fantásticos que aparecen en la mitología europea y en cuentos, canciones y dibujos animados (…)  

En efecto, es maravilloso re-descubrir que en el México de hoy hay seres fantásticos surgidos de la mitología mexica que además, propician la aparición de cuentos y dibujos animados. Para empezar por esto último, esos seres fantásticos le han dado chamba a nuestro admirado Paco Calderón y junto a él, a los moneros que no le tienen miedo a la libertad de disentir.

Cómo no recordar a Salgado Macedonio, a la dinastía Monreal y asociados; como no tener presente al Cuau Blanco o al maestro de la prestidigitación Emilio Lozoya o al impertérrito pretor sinaloense Rubén Rocha, santo protector de otras tantas tribus de comercio al mayoreo de fentanilo y cosas raras; o al Holding chocolatero que tan generosos dividendos ha entregado a la familia del turista en Cuba.

La I.A. refiere que los gnomos son “seres diminutos que viven bajo tierra y son considerados guardianes de la naturaleza”. Y tiene razón. Por ello, el afán de cuidar las utilidades de Segalmex y evitar la contaminación de los hidroarburos echándoles un poquito de agua y sal, como para que agarren sabor. Al cabo que desde el púlpito mañanero ya se dijo que no hay problema, porque hay procesos para quitarle el agua y la sal, aunque muchos clientes hayan tomado la decisión de dejar de comprarle al elefante reumático que es PEMEX.

Ciertamente son seres diminutos, achaparrados, agachones. Están entrenado para no chistar, para guardar silencio y aplaudir a la orden de hacerlo, pululan entre las curules y varias gubernaturas

ATRIBUTOS DEL GNOMO POLÍTICUS

Son brutalmente astutos como el temible Fernández Noroña que declara cualquier cosa aunque se contradiga y cuando le demuestran el equívoco, recurre a “la voluntad del pueblo”, igual que Chávez. Son difíciles de ver porque suelen pasar inadvertidos como Andy, Adán Augusto o Alejandro Esquer Verdugo. 

Tienen una gran capacidad de transformarse en lo que sea para desdibujarse, por eso, pueden vivir entre las playas, en Macuspana o decir que viven en Iztapalapa, Chalco o Ecatepec

En términos reales esas criaturas sí existen. Si alguien lo duda, dese una vuelta por San Lázaro, por Sinaloa o por la zona de primera fila entre los “reporteros” de las preguntas a modo. Es su hábitat natural. 

Te puede interesar: Unidad nacional ¿en torno qué?

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.