La caída del coeficiente intelectual

Por muchos años hemos sabido que con el paso de nuevas generaciones, hombres y mujeres somos más inteligentes. 

Cuál fue mi sorpresa al saber que el neuro científico francés Michel Desmurget publicó un libro llamado La fábrica de cretinos digitales, en donde sostiene lo que se ha visto en otros estudios: que esta generación de niños va a ser menos inteligente que sus padres.

¿Te sorprende? Esta generación está teniendo una caída de siete puntos del IQ. Es un fenómeno global, ya que este resultado se ha visto en diversos países del mundo.

Esto viene a cambiar el llamado efecto Flynn, científico que documentó cómo la humanidad incrementa cada diez años tres puntos del IQ debido a los avances, lectura, alimentación, entre otros. 

El IQ de un genio es de 130, una persona normal de 90-110 puntos (51% de la población). La caída de siete puntos es muy importante, significa que la persona está perdiendo capacidad de reflexión.

En palabras del Dr. José Antonio Lozano Diez:  una persona que pierde capacidades de pensamientos, de reflexión, pierde capacidades para ser libre como ser humano, y por lo tanto de ser feliz.   

Una persona que pierde niveles de IQ, es más fácil que sea vulnerables a situaciones tales como la depresión o la ansiedad. 

¿Qué es lo que está haciendo que está generación tenga esta gran caída del IQ, que estemos convirtiéndonos en una humanidad más tonta?

Puede deberse al uso de las tecnologías, los videojuegos, el uso de aparatos, que no promuevan una forma de pensamiento. México es el país de mayor consumo en Latinoamérica de videojuegos, no de niños, sino de adultos.

Pérdida del lenguaje, los idiomas están siendo cada vez más empobrecidos; cada vez se están utilizando menos palabras. Las ideas se expresan con palabras, y aquel que no piensa, no puede comunicarse con los demás.

Te invito a que reflexiones qué tanto tiempo pasan tus hijos pequeños y adolescentes frente a la pantalla; ¿Qué tanta convivencia hay en tu familia? ¿Qué tanto leen tus hijos, ven buenas películas, obras de teatro? ¿Duermen bien?  Y sobre todo, ¿cuáles son los valores que estás inculcando en tu familia?

Te puede interesar: Educación: la mejor herencia para tus hijos

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.