Desapego a las cosas materiales

Hay quienes afirman que el apego a cosas materiales puede convertirse en toxinas que nos rodean y afectan nuestra vida cotidiana. Y no están lejos de tener mucha razón, y me refiero a:

– Objetos que ya no utilizas.

– Ropa que no te gusta o no usas hace tiempo.

– Objetos rotos.

– Viejas cartas, cuadernos, notas o papeles.

– Plantas muertas o enfermas.

– Recibos y revistas antiguos.

– Zapatos estropeados.

– Cachivaches de todo tipo que te recuerdan el pasado.

– Juguetes que no se usan, están rotos o no funcionan.

Te invito a preguntarte: ¿Por qué estoy guardando esto? ¿Tiene que ver con mi pasado o con algo que no he resuelto? ¿Qué sentiré al liberarme de estos objetos?

Está comprobado que el desapego nos ayudará a que nuestra mente esté más tranquila; tendremos mejor salud y nuestra creatividad será mayor; tendremos más capacidad de raciocinio y definitivamente nuestro humor mejorará.

¡Vale la pena entonces hacerlo!  ¿Cómo? Empieza por separar y clasificar en cinco partes:

– Aquello que puedes donar a alguna institución.

– Regalar a alguien cercano que pueda servirle.

– Lo que esté en condiciones para vender.

– Aquello que puedas reciclar o arreglar.

– Por último, lo que vas a tirar.

Y verás resultados inmediatos: menos colores saturados, olores desagradables, recuerdos tristes, proyectos inconclusos; más espacio, luz, orden y tranquilidad.

A medida que limpiamos nuestra casa exteriormente, también colocamos orden en nuestra mente y espíritu. 

Practica el desapego de las cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder lograrlo con situaciones o vivencias internas que te impiden tener tranquilidad en tu vida. 

El orden y la limpieza de aquello que nos rodea en el exterior refleja en definitiva nuestro interior.

Te invito a que reflexiones que tan desapegado vives de las cosas materiales, o bien estás rodeado de toxinas que afectan tu vida diaria.

¿Cuál es tu opinión?

Te puede interesar: Autodisciplina: conquista de uno mismo

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.