Claudia Sheinbaum al alza

Latinus dio a conocer su encuesta sobre las tendencias políticas en México y sus hallazgos son una grave alerta para la oposición y una enorme oportunidad para que Claudia se decida a tomar por fin los hilos del poder, antes de que su oposición interna la conduzca por caminos que en el fondo no desea. 

No se puede decir que Latinus sea un medio favorable a Morena y a la presidenta Claudia Sheinbaum, sino todo lo contrario, Carlos Loret es un mordaz crítico de la 4T, incluso en tono burlesco dirige las baterías de su noticiero en contra del oficialismo. Por eso no debemos perder de vista los hallazgos de su encuesta y vamos a comentar acá algunos puntos.

A seis meses del inicio de su gobierno, Claudia Sheinbaum goza de un respaldo abrumador: un 80% de los mexicanos aprueba su gestión, según la encuesta realizada entre el 26 de marzo y el 1 de abril de 2025. Con solo un 15% de desaprobación y un 5% de opiniones neutrales. 

El respaldo tan amplio va más allá de la típica luna de miel que sucede entre la sociedad y un nuevo gobierno, como ocurre cada seis años. Aquí hay dos factores que están elevando a Claudia de una forma impresionante, y son: 1. Una oposición que prácticamente no existe y; 2. una alianza de facto entre Claudia y Donald Trump. Incluso Trump ya usa los spots del gobierno de México contra el fentanilo, traducidos al inglés. 

El ocaso de los partidos tradicionales

En la encuesta Latinus, Morena es la fuerza política predilecta, con un 53% de intención de voto. Lejos, en segundo lugar, aparece Movimiento Ciudadano (MC), que supera al PAN, relegado al tercer puesto con un 50% de percepción negativa. El PRI, por su parte, se hunde al cuarto lugar, lastrado por un 67% de opiniones desfavorables, evidenciando el ocaso de los partidos tradicionales.

La marca “PRIAN” se desdibuja. Los ciudadanos la ven como inviable y poco justificable. En el PAN, sus figuras más visibles son un lastre, incluso personajes como Ricardo Anaya que destaca en el Senado, está mal parado al obtener un 37 por ciento de opiniones negativas. Y peor aún, como aquí le hemos advertido, el problema para el PAN es que su presidente, Jorge Romero, no logra percibir que entre más salga y más hable, más hunde a su marca partidista; por la falta de autenticidad que proyecta, y cero empatía con las clases populares de México.

Por otra parte, frente a Donald Trump, Claudia dice un discurso para el consumo de sus seguidores, pero en los hechos, está siguiendo lo que le marca el inquilino de la Casa Blanca, así lo demuestras sus acciones al poner fin a la política de abrazos, no balazos; ir tras el huachicoleo fiscal de importación de gasolina y petróleo; así como, frenar el comercio con China, entre otras cosas.

El resultado es que Donald Trump ha preferido mantener en su órbita a México y Canadá, mientras desafía a China con aranceles que están sacudiendo a la economía mundial; de ahí que el impacto contra la bolsa y el peso mexicano, ha sido menos grave que los que se vive en los mercados financieros de otras latitudes.

En la encuesta Latinus, Claudia logra la aprobación a su imagen, aunque repruebe en temas concretos como inseguridad y corrupción. Ahora su principal desafío político es la oposición en sus propias filas. Si se mantiene por la ruta que le marca Donald Trump, inevitablemente tendrá que enfrentar al grupo más radical de Morena comandado por el hijo del presidente López Obrador. Si el presidente de Estados Unidos va por los narco políticos mexicanos, puede poner en riesgo la permanencia de los más cercanos a la presidenta, y especialmente a su Secretario de Seguridad: Omar García Harfuch, que ya sufre el embate de los intereses económicos y los intereses políticos de los radicales de Morena.

De ese tamaño es el desafío que se vive al interior de Palacio Nacional, entre presiones de adentro y del flanco interno que se está abriendo en su partido. Veremos si la estrategia de la cabeza fría sigue sorteando obstáculos, porque por mucha alineación ideológica, silla del poder Ejecutivo sólo hay una y el poder no se comparte.

En política los amigos son de mentiras y los enemigos son de a deveras.

Te puede interesar: Nadie compra lo que no conoce, la elección judicial

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.