Los aztecas y los nazis (3 de 5)
José Antonio Sánchez, de RTVE, causa polémica, al citar a Inga Clendinnen: “Lamentar la desaparición del imperio azteca es como sentir pesar por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial”.
José Antonio Sánchez, de RTVE, causa polémica, al citar a Inga Clendinnen: “Lamentar la desaparición del imperio azteca es como sentir pesar por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial”.
José Antonio Sánchez, de RTVE, causa polémica, al citar a Inga Clendinnen: “Lamentar la desaparición del imperio azteca es como sentir pesar por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial”.
José Antonio Sánchez, de RTVE, causa polémica, al citar a Inga Clendinnen: “Lamentar la desaparición del imperio azteca es como sentir pesar por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial”.
Urge liderar el rumbo de una nueva Europa para rejuvenecerla y humanizarla, alejándola de ideologías “obtusas” y violentas, opuestas al proyecto inicial de sus fundadores.
Se veía venir la aprehensión de Javier Duarte, supuestamente para apuntalar al PRI en las elecciones de junio, sobre todo en el Estado de México.
Las instituciones académicas, médicas y otras de carácter público que promocionan la transexualidad en los niños, acaban por ser parte del abuso infantil institucionalizado.
En la Semana Santa cabe reflexionar que, sólo quien tiene una vinculación con Dios, puede vencer el drama de la muerte física y la angustia de su posterior y desconocida oscuridad.
En las mentiras de su “honestidad valiente”, López Obrador es experto como los grandes tahúres, cuyo dicho predilecto es “pago por ver”.
La revolución de género pasará, pero dejará su huella en la historia de la humanidad y en el corazón del hombre, por el dolor y las sociedades inestables que dejará.