La pandemia trajo nuevos liderazgos
Superar los retos que trajo la pandemia requiere de liderazgos que trabajen por promover nuevas rutas para salir adelante de los muchos problemas.
Superar los retos que trajo la pandemia requiere de liderazgos que trabajen por promover nuevas rutas para salir adelante de los muchos problemas.
México es una nación que en general ha carecido de buenos gobiernos, con ausencia de estadistas, personas con gran saber y experiencia en asuntos de Estado.
La pandemia nos debe ayudar a aprender de nuestros errores como humanidad. Dar prioridad al ser y no al tener es la lección que debemos aprender.
En México, el petróleo es mucho más que una mercancía. Es casi sagrado, un elemento vital en la adoración del estado, es casi fanatismo.
Hoy, México necesita acotar el exceso de poder concentrado en López Obrador. Sumar es el reto, pero partiendo de la verdad.
El nuevo coronavirus hoy desnuda a la humanidad que, por la falta de ética humana y de solidaridad, padece los estragos de la pandemia.
La palabra riqueza se volvió una palabra sucia. No tiene importancia que el diccionario de antónimos establezca que el antónimo de pobreza sea riqueza.
La inquietud y el miedo ante lo desconocido genera adrenalina que bien canalizada da una fuerza emocional útil para superar situaciones difíciles.
Algunas personas no creen en la información sobre el COVID-19, esto es consecuencia de que en el tiempo se han difundido verdades deformadas.