- Panorama Global
Critican en Davos a Putin por romper el orden mundial
Ante el Foro Económico Mundial de Davos, Joe Biden, vicepresidente de EU, advierte que muchos países verán cómo Rusia se inmiscuye en sus elecciones.
Ante el Foro Económico Mundial de Davos, Joe Biden, vicepresidente de EU, advierte que muchos países verán cómo Rusia se inmiscuye en sus elecciones.
Analistas presentes cuestionan su discurso y lo califican como una mera pantalla, ya que China subsidia sus productos y limita las inversiones.
Así lo manifestaron líderes de los grupos Jaysh al-Islam, Sultan Murad y Free Syrian Army. El encuentro es mediado por Rusia y Turquía.
“Un nuevo orden político”, tituló el diario The Wall Street Journal en referencia a la forma de hacer política de este populista de derecha.
Hace dos meses, Ismail consiguió escapar de Mosul con su madre Jandark, después de sobrevivir más de dos años bajo el terror del Estado Islámico.
“Construir islas y transformarlas en un recurso militar es algo similar a la anexión rusa de Crimea”, afirma Rex Tillerson, futuro secretario de Estado.
El encuentro a realizarse el 23 de enero en Astana, capital de Kazajistán, se inscribe en el cambio de gobierno en EU y una Europa desorientada.
Un informe del Centro de Estudios de la Radicalización y la Violencia Política del King´s College revela datos interesantes de cómo se incuban los radicales.
Ante el intenso frío que azota a varios países, el Papa Francisco pide a Dios “caliente” el corazón de las personas y gobiernos para ayudar a necesitados.