- Panorama Global
Prevén fuerte desaceleración del comercio mundial
El crecimiento del comercio mundial perderá impulso en el segundo semestre del año y seguirá siendo escaso en 2023, previó la Organización Mundial del Comercio.
La depresión y la ansiedad que sufren trabajadores ocasionan pérdidas por casi un billón de dólares al año en el mundo, destacaron la OMS y la OIT.
Jóvenes de 120 países se comprometieron con el papa Francisco a trabajar en lo individual y en conjunto para generar "una economía de paz y no de guerra".
En el mundo una persona muere de hambre cada cuatro segundos y 882 mil personas padecen hambre catastrófica, revelaron 238 ONG en una misiva enviada a la ONU.
En promedio las mujeres en el mundo ganan 20% menos que los hombres, debido en gran medida por la discriminación basada en el género, asegura la OIT.
Los pueblos indígenas ven el agua como un bien común y no como una mercancía, aseguró Pedro Arrojo-Agudo, relator especial de la ONU.
Los impactos que genera el cambio climático se están adentrando en un territorio desconocido de destrucción, por lo que hay que redoblar esfuerzos: ONU.
En el mundo hay 50 millones de personas que viven en situación de esclavitud moderna, reveló un informe de la Organización Internacional del Trabajo.
El mundo está "a un solo malentendido o un error de cálculo de la aniquilación nuclear", alertó António Guterres, secretario general de la ONU.