México, el peor país para formar una familia
De acuerdo a un artículo publicado por la revista Forbes en julio de 2020, México es el peor país para formar una familia de los países que integran la OCDE.
De acuerdo a un artículo publicado por la revista Forbes en julio de 2020, México es el peor país para formar una familia de los países que integran la OCDE.
Impulsar políticas de Balance Trabajo-Familia es bueno para las empresas, para los gobiernos y para las familias.
La familia es clave para lograr el desarrollo sostenible, esta idea es compartida por gobiernos de diferentes ciudades alrededor del mundo.
Por el fortalecimiento familiar, por el cuidado infantil y por la equidad entre mujeres y hombres es urgente reformar nuestro sistema de licencias familiares.
Familia y Estado son dos realidades fundamentales para la vida de las personas y de la sociedad.
En los libros de texto gratuitos de la SEP, es fundamental hacer un proceso formal y serio, poniendo el interés superior de la niñez al centro de toda decisión.
Este 2021 es un año electoral en México en el cual se elegirán diputados federales y varias gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones locales.
La familia como un cuerpo intermedio que genera cohesión social y capital familiar puede ser susceptible de circunstancias internas y externas que no le permitan cumplir sus funciones.
Las políticas públicas son acciones de gobierno que tienen por objetivo la solución de problemas públicos específicos a través de análisis, decisión y evaluación.