Dejará 300 mil mdp turismo en Semana Santa

El turismo en esta Semana Santa, que abarca del 13 al 20 de abril, generará una derrama económica superior a los 300 mil millones de pesos, como resultado del flujo de turistas nacionales y extranjeros a los principales destinos del país, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR).

Este monto representa un crecimiento proyectado del 9.1 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024, cuando la derrama económica alcanzó los 275 mil millones de pesos, y reafirma la importancia del turismo como motor clave de desarrollo económico y generación de empleo en México, señaló el organismo.

De acuerdo a la Secretaría de Turismo (Sectur), se prevé una ocupación hotelera promedio cercana al 90 por ciento, con mayor demanda en destinos de playa, pueblos mágicos y sitios tradicionales de representación religiosa, como Iztapalapa, Taxco, Morelia, Oaxaca y Los Remedios en el Estado de México.

Durante esta temporada, los sectores más beneficiados serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos, impactando positivamente a miles de micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país.

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Steffano, destacó que esta temporada representa una oportunidad fundamental para continuar reactivando la economía nacional.

“Semana Santa no sólo tiene un profundo significado cultural y religioso, también es un pilar económico que fortalece a millones de familias. Desde la Confederación, impulsamos iniciativas que fomentan el turismo interno, el consumo responsable y la participación de las comunidades en la cadena de valor del sector”, subrayó.

Apuntó que este organismo mantiene su compromiso con el desarrollo del comercio, los servicios y el turismo, sectores que representan más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Mencionó que a través de alianzas estratégicas y programas que este organismo lleva a cabo y otras que tiene previsto realizar como La Gran Escapada y México Muy Mexicano, se busca posicionar a México como un destino atractivo, competitivo y sostenible para turistas nacionales e internacionales, señaló.

Con respecto al programa La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo, explicó que tiene como objetivo incentivar el sector turístico, y brindar oportunidades para que toda la población pueda viajar a los distintos destinos turísticos conocidos y no tan conocidos de México.

Añadió que este programa se implementará coordinando los esfuerzos con la Secretaría de Turismo Federal, a cargo de Josefina Rodríguez, el cual se hará extensivo a todos los estados, para que sea un detonador de esta actividad, donde no solo los grandes destinos se verán beneficiados, sino también los destinos locales y comunitarios, en cada entidad federativa.

Te puede interesar: 4 de cada 10 botellas tienen alcohol adulterado

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.