Trump da tregua arancelaria, menos a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reculó en su decisión de aplicar aranceles recíprocos a distintos países a quienes había considerado para este cobro, excepto a China.

El mandatario norteamericano declaró una pausa de 90 días en los nuevos aranceles recíprocos a varios países, los cuales, según Trump, pidieron negociar. A pesar de ello, está en vigor un arancel universal del 10 por ciento y los gravámenes a los automóviles, el acero y el aluminio.

Pero el caso de China es diferente. La semana pasada el gobernante de la Unión Americana informó que impondría aranceles de 104 por ciento al país asiático a partir del miércoles 9 de abril, a lo que el gigante asiático respondió incrementando también sus aranceles a productos estadounidenses.

Y mientras Trump consideró una pausa a distintos países, incrementó aún más los aranceles al país asiático “debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales”, por lo que aumentó a 125 por ciento, “con efecto inmediato”.

El viraje hecho por el mandatario estadounidense a 75 países, responder al rechazo externado por los inversionistas a través del derrumbe histórico en los mercados de valores del mundo, la venta masiva de bonos estadounidenses y la caída del dólar a nivel global.

El comportamiento de los mercados no escuchó la petición de Trump hizo un llamado a no desesperarse. “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!… Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”, escribió en su red Truth Social. 

China se cuece aparte

En respuesta al primer anuncio de Donald Trump sobre que elevaría a 104 por ciento los aranceles a China, el país asiático anuncio reciprocidad, pero en el incremento de gravámenes a los productos estadounidenses. Ante ello, el presidente norteamericano arremetió contra la nación asiática al incrementar aún más los aranceles de 104 a 125 por ciento, por “la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales”.

Y atizó su postura al señalar que “ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”.

A su vez, China indicó que aplicará un arancel de represalia acumulado de 84 por ciento sobre las importaciones de todos los productos originarios de Estados Unidos. Esta tasa se integra de un nuevo arancel de 50% que entrará en vigor este jueves, más un arancel de 34 por que ya cobran las aduanas chinas.

La agencia de noticias Xinhua, reveló que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, afirmo que “Estados Unidos sigue imponiendo aranceles y ejerciendo la máxima presión sobre China, a lo que China se opone firmemente, y China nunca aceptará tal intimidación”.

Lin señaló que no se puede privar al pueblo chino del derecho legítimo al desarrollo, y que la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China son inviolables. China seguirá adoptando medidas resueltas y enérgicas para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos.

“Si Estados Unidos realmente busca resolver el problema a través del diálogo y la negociación, debe demostrar una actitud de igualdad, respeto y reciprocidad”, agregó Lin.

“Si Estados Unidos está empeñado en librar una guerra arancelaria o una guerra comercial, China está lista para luchar hasta el final”, indicó el portavoz. 

Reaccionan positivamente las bolsas

Trump dijo en su más reciente mensaje en el que anuncia una pausa a la imposición de aranceles obedeció a que 75 naciones comunicaron a su gobierno que estaban interesados en “negociar una solución a los asuntos que se discuten en referencia a comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación de divisas y aranceles no monetarios”.

Una vez que Donald Trump suspendió momentáneamente el incremento de los aranceles, las bolsas de valores a nivel global consideraron positiva la señal y en reacción presentaron alzas históricas.

Te puede interesar: Incertidumbre frena nuevas inversiones en México

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.