María Félix la diva que puso a México en alto

La naturaleza la dotó de belleza e inteligencia, poseía un temperamento fuerte que le sirvió para ser intrépida para conseguir lo que quería.

La pantalla grande fue su principal aliado para darla a conocer al mundo como una mujer guerrera, valiente, líder y dominante que rompió el estereotipo cultural de mujer sumisa y abnegada.

María de los Ángeles Félix Güereña, mejor conocida como María Félix nació en Álamos, Sonora el 8 de abril de 1914, su padre, Bernardo Félix Flores, tenía sangre de indio yaqui y fue militar y político, su madre, Josefina Güereña Rosas, era hija de españoles y educada en un convento en Pico Heights California.

María tuvo 11 hermanos y su infancia y antes de mudarse a Guadalajara la familia pasaba la vida entre Alamos y el Quiriego un rancho donde vivían los abuelos, allí María prefería jugar con sus hermanos subiendo a los árboles y montando a caballo y otras cosas que solo hacían los muchachos de la familia, se apartaba de los juegos de niña que con sus muñecas y comiditas practicaban sus hermanas.

En 1940 el guionista, director y productor de cine Fernando Palacios caminaba por las calles de Palma y Madero, en el Centro de la Ciudad de México, cuando se percató de que una bella mujer observaba los escaparates de las tiendas del lugar, por lo que se acercó a ella para preguntarle si le interesaba actuar en el cine y le entregó su tarjeta. Días después María le llamó para darle una respuesta afirmativa a su invitación, tuvieron que pasar dos años para que realizara su primera película cinematográfica con un papel estelar en la película “El peñón de las ánimas” para posteriormente participar en más de 46 películas, producidas tanto en México como en España, Italia, Argentina y Francia, siendo su última filmación en 1970 con la película “La Generala”.

Más allá de la actuación

María proyectaba en sus películas mucho de su personalidad al representar a mujeres que a pesar de las adversidades salían adelante por su decisión y lucha constante.

A pesar de ello, no se consideraba a sí misma como feminista. En alguna ocasión dijo al respecto que “no es luchando contra los hombres sino aliándose con ellos que el futuro de la mujer puede mejorar, la mujer debe prepararse para tener mejores oportunidades en el próximo milenio”.

María siempre trabajo bajo sus condiciones dándose su lugar, lo mismo que aconsejaba para las mujeres a quienes decía “protesten, quéjense, no se dejen, prepárense, hagan de su vida lo que ustedes desean y no lo que sus hombres les permitan ser. Amen y háganse amar. No se conformen con poco. Este será de hoy en adelante un país de mujeres. Ahora nos toca”.

El Metro un regalo para María

En una entrevista que concedió a Ricardo Rocha, María dijo que ella era la dueña del Metro ya que su marido, el empresario francés Alex Berger, se lo había regalado.

La Diva contaba que la urbanización del entonces Distrito Federal comenzaba a darse con mayor fuerza y con ello se incrementaba el tráfico vehicular, había la necesidad de un transporte público eficiente y rápido, de primer mundo como lo había en Francia, bajo esta perspectiva Berger le dijo a María “tú que quieres tanto que tu país progrese, sueñas con eso y eres tan farolona, ahí te va un buen regalo, el Metro del Distrito Federal”.

Y ella con las personas que conocía, entre ellos el regente de la ciudad y el propio presidente fue a quienes les propuso el proyecto que se emprendió y hoy en día es uno de los principales medios de transporte diarios para millones de personas.

Justo en su aniversario 88, el 8 de abril de 2002, María Félix falleció en la Ciudad de México. Tras su vida dejó una larga trayectoria en el cine, pero también gustó de compartir con escritores, pintores y políticos.

Su gran amor a México hizo que en cualquier parte del mundo al que acudía analteciera su cultura mexicana, dejando profunda huella.

Te puede interesar: EUA y China dominan IA, América Latina está rezagada

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.