Sin cambios avanza reforma del Infonavit

En comisiones unidas del Senado se avaló el dictamen a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de vivienda con orientación social, con 18 votos a favor (Morena y aliados), siete en contra y dos abstenciones. El proyecto que no tuvo ningún cambio se discutirá este jueves en el Pleno.

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, reprochó a Morena impedir que se hicieran cambios a la minuta que recibió de la Cámara de Diputados, tal como se lo solicitaron los partidos de oposición, así como los propios representantes de los trabajadores y empresarios, por tal motivo calificó a esta como “una reforma que representa un robo y un atraco”.

“¿Cuál es el problema? Que si sale mal el negocio, la gente va a perder su dinero, dinero que hoy está en sus cuentas de banco, en la cuenta de la Afore y específicamente en la subcuenta de vivienda. Por eso esta reforma es gravísima. Esta reforma es un atentado contra los ahorros de las personas”, refirió.

El legislador de Acción Nacional rechazó que se legalice que el gobierno tome el dinero de los ahorros de vivienda de los trabajadores, pues consideró que no se dará un trato adecuado ni transparente a los mismos. “Este es un atraco monumental, porque estamos además hablando de más de dos billones de pesos”, reclamó.

Anaya Cortés recriminó a los senadores de Morena haber mentido a los representantes empresariales y de los trabajadores quienes apenas un día antes en una reunión que sostuvieron les pidieron de viva voz no aprobar el proyecto de reforma, ante lo que los legisladores morenistas se comprometieron a hacer cambios, lo cual no sucedió.

En tanto, la senadora por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, solicitó que en la Ley se estableciera que dentro de la filial que será creada fuera aceptado el carácter tripartita, entre empleados, empresarios y la dirección del Infonavit, lo que rechazaron los senadores de Morena.

A su vez, la senadora del PRI, Mely Romero Celis, advirtió que de concretarse los cambios a la ley del Infonavit y crearse la filial únicamente servirá para que el gobierno maneje con total opacidad los 2.4 billones de las subcuentas de los trabajadores.

“Esto no va a ayudar a cumplir el propósito de dar vivienda a los trabajadores. Lo único que va a provocar es que se tomen esos recursos, los 2.4 billones. ¿Y el futuro de los trabajadores? ¿Imagínense el riesgo que están tomando? Y lo dice clarito el artículo 42. No sólo están tomando el dinero ahorrado en esas cuentas de Afores, sino lo que van a trabajar toda su vida los trabajadores a disposición de una filial que no va a rendir cuentas, que no va a ser auditada”, subrayó.

¿Estás de acuerdo con que el gobierno pueda disponer de tus ahorros del Infonavit?

Te puede interesar: Autoriza Senado entrada de elementos de Ejército de EUA

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.