El gobierno del pan y circo… y la corrupción

En ocasiones anteriores he sostenido que el gobierno de la 4T, desde 2018, ha practicado la táctica de la antigua Roma de darle al pueblo “pan y circo” para así mantener tranquilo al que ellos llaman “el pueblo bueno y sabio”, sin importar que en el futuro los efectos de sus fracasos y la corrupción alcancen negativamente su bienestar.

Hoy en día el “pan” se ofrece en forma de programas sociales que no tienen por objeto alcanzar el bien común, sino solamente dar dinero en efectivo a la población, incluso, muchos de ellos carecen de planeación y reglas de operación. Ah, pero sirven para sus objetivos electorales.

El gobierno actual entrega dinero a la población a través de 16 programas, destacándose entre ellos Pensión Mujeres Bienestar, Beca para Educación Básica Rita Cetina, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de Personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Bienpesca y Fertilizantes para el Bienestar, entre otros.

Todos ellos se caracterizan por contener grandes inconsistencias en su aparente objetivo que al fin de cuentas solo confirman que no tienen por objeto lograr el bien común, sino solamente dar “pan al pueblo”.

Y si me permiten y para ilustrar sus inconsistencias, haré una comparación entre los programas sociales actuales con algunos de los de otros gobiernos que verdaderamente si estaban planeados buscando el bien común.

Mientras que los actuales solamente entregan dinero, el Programa Oportunidades creado en el gobierno de Vicente Fox, que hay que reconocer sustituyó al Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) de tiempos de Ernesto Zedillo, si era un programa de política social que buscaba combatir la pobreza en México, por ello obtuvo un reconocimiento internacional, pues además de entregar dinero a las madres de familia, éstas a cambio debían demostrar que sus hijos en edad escolar estuvieran acudiendo a las aulas, además de ir a recibir habitualmente servicios de salud materno infantil, con lo que en el futuro, con educación y salud, se disminuiría la pobreza.

Para más información sobre lo efectivo del Programa Oportunidades, los invito a revisar la página web de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) responsable de promover el desarrollo económico y social de la región.  https://dds.cepal.org/bpsnc/programa?id=22

En 2003, durante el gobierno de Vicente Fox, se creó el programa “Atención a Adultos Mayores”, que, en 2007, durante el gobierno de Felipe Calderón, cambió de nombre a “Programa de Atención a los Adultos Mayores de 70 años o más” y se mantuvo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Hoy en día, al asumir la 4t el gobierno el programa se amplió a mayores de 65 años, pero con una gran diferencia.

El programa “70 y más” otorgaba transferencias monetarias para mejorar el ingreso de los adultos mayores que entonces contaban con 70 años o más de vida y que no tenían una pensión contributiva de alguna institución, y que al no estar afiliados a una institución de seguridad social no accedían entonces a una cobertura de salud, por ello automáticamente quienes tenían la pensión eran inscritos en el Seguro Popular, cubriendo con ello el disfrute de su derecho constitucional a la salud. Hoy en día, los adultos mayores solo reciben dinero y no hay un sistema de salud que los atienda en forma efectiva.

Y así, cada uno de los programas sociales del gobierno cuatrotero no están planeados ni ejecutados para el bien de los ciudadanos, sino sólo como una forma de tenerlos cautivos con un objetivo electoral.

Y “el circo” lo encontramos en cada una de las obras faraónicas y ocurrencias de los gobernantes, por ello coincido con lo escrito por Alejo Sánchez Cano en el Financiero: “Las obras faraónicas construidas bajo el sello de la 4T cumplen con la función de adornar el centro de la sala, pero en realidad no sirven para nada, y menos cuando se inauguran sin estar terminadas y sin operar en su total capacidad.”

Sea, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Mexicana de Aviación, la Refinería de Dos Bocas, el Tren Transístmico, lo que sea, todos han sido obras apantalla tontos, que solo han servido para engañar a los mexicanos y desde luego, para realizar negociaciones corruptas con amigos y familiares de los líderes de la 4t.

Con datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en 2022 se encontraron irregularidades en el Tren Maya por 785 millones de pesos; en la construcción del AIFA la propia auditoría encontró en 2021 irregularidades por 37.6 millones de pesos; Mexicana de Aviación fue demandada en junio pasado por al menos 841 millones de dólares por una empresa de Texas que acusó a la aerolínea estatal mexicana de varios incumplimientos de contrato; Dos Bocas ya nos ha costado más de 17 mil millones de dólares, más del doble de lo planeado, y sus propios auditores internos han informado que se han perdido recursos en penalizaciones, sobrecostos, falta de documentación de los avances y porque sencillamente no tienen una Estrategia Financiera y que “puede causar más endeudamientos y sobrecostos de inversión”; y así pudiéramos seguir exponiendo ejemplos de cómo, a pesar de las promesas, con la 4t no terminó la corrupción pública, sino que se incrementó.

Que no nos quede duda, esta corrupción e irresponsabilidad en la forma de gobernar, nos cuesta a todos los mexicanos, y algún día el costo será tal que tendremos un pueblo viviendo en la miseria y sin los servicios públicos básicos como educación, salud, seguridad. Creo que el destino ya nos está alcanzando.

En mi concepto, mientras los gobiernos, cualquiera que sea, del color que sea, solo planeen cómo perpetuarse en el poder, sus acciones no serán en favor de sus gobernados y el bien común y el desarrollo no se alcanzarán. ¿Hasta cuándo durará la paciencia de los mexicanos? ¿Cuándo dejaremos de estar “encandilados” con las obras de relumbrón y nos daremos cuenta de que son puro circo que nos cuestan mucho? ¿Cuánto tiempo los mexicanos seguiremos aguantando a estos gobiernos corruptos que se roban la riqueza de la Nación?

Te puede interesar: La tragedia de la salud en México

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.