Con motivo del Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero, miles de personas expresarán su cariño con regalos, comidas y viajes que este año se espera dejen una derrama económica de 32.5 mil millones de pesos, una cifra 16 por ciento mayor con respecto a la de hace un año cuando se logró obtener ganancias por 28 mil millones de pesos.
Así lo informó Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), quien destacó que esta es una fecha con mayor impacto comercial en el país.
En cuanto al gasto que los mexicanos realizarán en esta fecha, de acuerdo a cálculos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se estima que 54 por ciento gastarán hasta 600 pesos; 15 por ciento destinará entre 601 y 900 pesos; 14 por ciento, entre 901 y mil 200 pesos, y 17 por ciento entre mil 201 y mil 500 pesos, en la compra de regalos y cenas.
![](https://www.yoinfluyo.com/wp-content/uploads/2025/02/valentin2.png)
La Concanaco Servytur destacó que por este festejo se calcula que 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios en el país se beneficiarán por el Día de San Valentín,
Los productos como son flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, y en lugares como restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales recibirán más ganancias por la compra de dichos productos en esta celebración, que sigue siendo una de las más importantes para el comercio mexicano.
El organismo comercial destacó que el Día del Amor y la Amistad sigue consolidándose como un motor de crecimiento tanto a pequeñas como grandes empresas.
El amor no tiene que ser caro
El Día de San Valentín es celebrado por alrededor del 79 por ciento de la población en México, por lo que para no hacer gastos innecesarios, la Condusef hace algunas recomendaciones muy puntales:
![](https://www.yoinfluyo.com/wp-content/uploads/2025/02/valentin1-1024x572.png)
- No realizar compras por impulso, compara precios, no elegir la primera opción que se consulta.
- Tener cuidado con la publicidad, ya que puede llegarse a resaltar los beneficios de los bienes o servicios adquiridos e incluso pueden exagerarse las bondades de un producto.
- Adquirir únicamente lo necesario y evitar sobreendeudarse, no utilizar el crédito para comprar regalos fuera del presupuesto personal.
- No comprar por comprar, es necesario pensar en las necesidades de la persona a quien se le piensa hacer un presente.
¿Ya sabes lo que vas a regalar sin dañar tu presupuesto?
Te puede interesar: Unidad y estrategia: claves ante aranceles de EUA
Facebook: Yo Influyo