Ahora ya es más fácil escoger entre la vida y muerte de un bebé en gestación que desea vivir y quizá ser un hombre o mujer de bien. Quienes nos dijeron alguna vez que “el aborto debía permanecer seguro, legal y raro, ahora lo han hecho peligroso, impuesto y frecuente.” Efectivamente el Cardenal Timothy Dolan (N.Y.) considera las supuestas leyes a favor de la muerte como las “macabras leyes radicales.”
Hace al menos 5 a 10 años, en países adelantados como nuestro vecino del norte, se ha popularizado el llamado “abortion at home” o “aborto en casa” pero también ya hace varios años que organizaciones con fines lucrativos, están haciendo dinero por medio de este peligroso método en México.
Activistas proaborto están usando una App para instruir a las mujeres en abortos “hágalo-usted-misma” que son ilegales, también es un mal llamado “aborto médico” utilizando el medicamento de contracción uterina llamado ‘misoprostol’, que es la segunda droga en el régimen RU 486 el cual expele al bebé nonato vivo del útero.
Este medicamento ‘misoprostol’ puede adquirirse en México en farmacias porque su uso es para prevenir úlceras. La primera droga del RU 486, mifepristona, supuestamente no está disponible en México, ya que su principal uso es terminar con la vida del bebé en gestación.
En México, una vez que la mujer se inscribe en la APP, es agregada a un grupo WhatsApp que incluye lo que se llama “acompañantes de aborto” quienes dan consejos incluyendo en dónde puede comprar el ‘misoprostol’ y cómo tomarlo. La asociación “Abogados Cristianos” pone como ejemplo a “Telefem, A.C.” y dice lo siguiente:
“Telefem A.C. es una asociación que se disfraza de ayuda social, pero que en realidad opera como un negocio que promueve el aborto en México.
“Esta organización se presenta como una asociación civil “sin fines de lucro” que asesora a mujeres para realizar abortos en casa mediante el uso de fármacos como misoprostol y mifepristona.
Lo peor de esto es:
- No figura en las listas oficiales de Donatarias Autorizadas del SAT, lo que pone en duda la legalidad de sus actividades.
- Promocionan sus servicios a través de TikTok, banalizando el aborto como un producto más.
- Operan bajo un esquema de negocio que incluye pagos de $2,000 pesos por consulta y un cargo extra por “servicio express”
El aborto convertido en un negocio lucrativo
Pero por desgracia, no es la única que promociona la muerte. Hay varias de las cuales podemos mencionar: “Morras Help Morras,” “Fondo María,” “Marea Verde,” y por supuesto el Grupo de Información en Reproducción Asistida (GIRE), quienes apoyan a las llamadas “acompañantes de aborto” para que evadan su responsabilidad criminal.
La organización proaborto GIRE es opuesta a un referéndum público como lo sugirió el expresidente López, pues este es un país mayoritariamente católico. Su directora afirmó: “Nosotros hablamos de “derechos humanos”, y las mujeres deben decidir sobre sus cuerpos. No es una decisión que deba ser decidida por un voto popular.” (PNCI – Vol. 15)
Todos nos hemos acostumbrado a la palabra ‘aborto’ pero todos sabemos muy bien que esta palabra significa “crimen.” Sabemos que es un crimen abominable a un ser humano desprotegido e inocente, sabemos que éste es puesto en la lista de los ‘sin-nombre,’ que es un condenado a muerte sin merecerlo y que posiblemente él o ella equivale a un número, es decir, la víctima 118 millones más uno.
La ética por la vida es esta: Todos los seres humanos tienen igual valor porque son humanos. El Zigoto tiene el mismo valor que el niño o niña de párvulos y éste tiene el mismo valor que el adulto. Sus diferencias son sólo en desarrollo y tamaño, no en valor. Y porque todos los seres humanos poseen el mismo valor, nuestros derechos humanos –comenzando con el derecho a la vida—deben ser igualmente respetados.
Pero estas organizaciones que ‘facilitan’ el aborto, en primer lugar, se lucran con la problemática de la mujer y con la muerte del ser humano en su vientre. Pero éstas jamás informan de los posibles peligros que puede haber al realizar estos procedimientos.
Informes médicos dicen que aproximadamente el 10 por ciento de todos los abortos ‘legales’ terminan con una o más de las siguientes complicaciones, y el 20 por ciento de éstas consisten en amenazas contra la vida de la mujer (National Right to Life):
-Complicaciones físicas a causa del aborto reportadas:
Desgarramiento accidental de la arteria uterina, abundante sangrado, requerimiento de transfusiones de sangre, dolor abdominal, náusea, vómito y diarrea, infección, reacciones alérgicas a medicamentos o anestesia causando convulsiones, ataque cardíaco, desgarre del cérvix, cicatrización de la pared uterina, perforación del útero, daño a órganos internos, cáncer de mama, aborto espontáneo en futuro embarazo, infertilidad………….y más.
-Complicaciones psicológicas a causa del aborto reportadas:
Culpa, enojo, ansiedad, depresión, pensamientos suicidas, lamentación en aniversarios, recuerdos recurrentes de aborto, disfunción sexual, problemas en relaciones, convulsiones, trastornos alimenticios, abuso del alcohol y drogas, represión de la memoria… y más.
Estadísticas importantes:
Las mujeres que abortaron en el año anterior a su muerte, el 60% eran más propensas a morir por causas naturales, siete veces más propensas a cometer suicidio, cuatro veces más propensas a tener accidentes fatales y 14 veces más propensas a morir por homicidio.
Consenso internacional en contra del aborto:
La comunidad internacional reconoce el aborto como una seria violación a los derechos del niño en gestación, por ejemplo en: la Declaración de las Naciones Unidas por los Derechos del Niño y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño…..etc.
Las sociedades humanas que protegen a los miembros más vulnerables, en especial el bebé nonato que constituye el futuro de la sociedad, han luchado por anular o disminuir las leyes que legalizan el aborto e intentan establecer que:
Las leyes requieran que se informe a las madres de las potenciales complicaciones y riesgos físicos y psicológicos. Períodos de espera obligatorios para mujeres que contemplan efectuarse un aborto. Leyes que requieran que su bebé puede experimentar dolor intenso al abortarlo; ofrecer anestesia al bebé antes de morir. Restricciones en qué trimestre un bebé pueda ser abortado. Estrictas reglas para clínicas de aborto. ayuda médica a la vida de un bebé cuando sobreviva al aborto. Prohibiciones al aborto parcial o tardío. Información y leyes adecuadas para la adopción de bebés cuya madre y padre no puedan criarlos …etc.
¿Y qué gobierno prioriza autorizar el lucro de organizaciones que asesinan a los bebés por medio de una píldora en lugar de buscar el bien futuro de quienes pueden nacer en el país?
“Hoy en día dichas organizaciones se benefician del marco legal cada vez más permisivo gracias a las aprobaciones de la despenalización del aborto ocurridas últimamente.” (Abogados Cristianos)
Te puede interesar: Cuestionamientos 2025
* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com
Facebook: Yo Influyocomentarios@yoinfluyo.com