¿Legisladores aprobarán las mejores leyes para el país?

El Congreso de la Unión inició el 1 de febrero el segundo periodo ordinario de Sesiones, el cual concluirá el 30 de abril de este mismo año. En ese lapso, se tiene previsto que los legisladores discutan, entre otras, la ley de Infonavit, la ley del ISSSTE, la ley de órganos reguladores en materia energética, reducción de la jornada laboral, ley de la Guardia Nacional, ley de Carrera Judicial, así como la ley de maíces nativos y la prohibición de maíces transgénicos para consumo humano.

Con la finalidad de que las reformas aprobadas en el anterior periodo legislativo -identificadas como las propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador- sean viables, es necesario que los legisladores armonicen diversas leyes. De acuerdo al Coordinador de los diputados de Morena su grupo parlamentario, se tiene prevista la discusión de al menos 73 leyes reglamentarias.

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) adelantó que la primera iniciativa que habrá de presentarse en Cámara de Diputados, para después mandar al Senado, será la modificación de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, para que se pague menos por la gasolina y no se quitará el dedo del renglón.

El nuevo coordinador del blanquiazul en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, indicó que su partido tiene por delante una agenda que recoge las más sentidas exigencias de los mexicanos, tales como la inseguridad, la paz y la tranquilidad, el acceso universal a la salud, educación para todos, conexión a internet, la economía familiar y el cuidado del medio ambiente, “eso es lo que le duele a las familias, vamos a dar la batalla”, subrayó.

Las de la presidenta

Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que enviará varias iniciativas al Congreso de la Unión. Al parecer serán 20 y, entre estas, se encuentra la reforma constitucional para proteger al maíz criollo y prohibir el transgénico para el uso humano.

Abundó que también tiene previsto hacer llegar a los legisladores iniciativas como la de terminar con el nepotismo y una reforma Constitucional para eliminar la reelección de legisladores, además de algunas otras relacionadas con la simplificación de trámites y varias leyes secundarias más.

Por su parte, Reginaldo Sandoval, coordinador parlamentario del Partido del Trabajo (PT), aseguró que su partido impulsará en este periodo ordinario de sesiones la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, la ley de comisiones bancarias, la de minusvalías de Afores y que a sindicatos universitarios se les permita hacer agrupaciones y confederaciones, entre otros temas.

¿Crees que los legisladores estén pensando en aprobar leyes para el bien del país o de su partido?

Te puede interesar: Inversión privada, clave para el futuro energético

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo
comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.