A horas de que Nicolás Maduro presente su protesta como presidente de Venezuela, hoy, viernes 10 de enero, y pese a la represión y violencia que ha caracterizado al gobierno de Maduro, la sociedad venezolana se ha unido y miles han dejado en claro que el país está en contra del régimen; al mismo tiempo, la oposición pretende hoy una toma de protesta alternativa.
Los ojos del mundo no se han despegado de Venezuela desde el 28 de julio de 2024, cuando se celebraron las elecciones presidenciales de la nación y cientos de videos de venezolanos volviendo a casa con la esperanza de acabar con el régimen se hicieron virales; sin embargo, el pueblo recibió un golpe duro, luego de que se anunciara el triunfo, una vez más, de Nicolás Maduro.
Y es que pese a que la sociedad tenía pruebas del triunfo del líder de la oposición, Edmundo González, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció a Nicolás Maduro como vencedor, situación que fue rechazada por el pueblo, con decenas de protestas y manifestaciones que exigían al gobierno la verdad, mismas que fueron silenciadas y reprimidas con violencia.

Pero la cosa no quedó ahí, pues esta vez no solo el pueblo venezolano aseguró que los hechos eran fraude, pues naciones como Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá reconocieron a Edmundo González, quien fue exiliado a Madrid, como el legítimo presidente de Venezuela.
Pero las cosas han tomado un rumbo muy serio e histórico, ya que desde ayer, 09 de enero, iniciaron las manifestaciones contra la toma de protesta de Nicolás Maduro y se confirmó la aparición de la oposición, por un lado, María Corina Machado, quien fue capturada con violencia y fuerza, y por el otro el regreso del exilio de Edmundo González.
Venezuela definirá su futuro en las próximas horas
Cómo una antorcha de lucha y una luz de esperanza, y luego de desaparecer desde el 28 de agosto, debido a que Nicolás Maduro ordenó su captura, el día de ayer, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana reapareció y lideró varias de las protestas en Caracas; sin embargo, luego de su participación se informó que había sido interceptada y capturada por la fuerza.
Durante la manifestación en la que fue detenida la líder opositora venezolana María Corina Machado, era trasladada en motocicletas que fueron atacadas a balazos por efectivos del régimen de Maduro, señaló el opositor Comando por Venezuela en su cuenta de X pic.twitter.com/4IYQ9S7M4h
— Monica Garza (@monicagarzag) January 9, 2025
Fue la cuenta oficial de X del partido Comando ConVzla, donde se informó que Machado había sido “interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba” luego de las protestas, y también indicaron que en el lugar de los hechos se habían disparado armas de fuego, llevándose secuestrada a la líder de la oposición por la fuerza, y siendo obligada a grabar videos, para luego ser liberada.
#Atención ‼️
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 9, 2025
Hoy, #9Ene, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado (@MariaCorinaYA) fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su…
Horas después, la misma Maria Corina, desde su cuenta de X informó estar “en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final”, agradeció al pueblo por salir a las calles a exigir libertad y lamentó que en su detención, cuando se disparó un arma de fuego, se hiriera a un ciudadano venezolano. Además, prometió informar el día de hoy lo que venía para el pueblo.
Venezolanos,
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 10, 2025
Hoy, el Bravo Pueblo demostró cómo se VENCE al miedo!
Nunca me he sentido tan orgullosa de ser venezolana.
Gracias, gracias, a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a COBRARLA!
Mi corazón está con el…
Por otro lado, Edmundo González, presidente legítimo ante varios países, y quien durante los últimos meses estuvo haciendo una gira por distintas naciones, reafirmó el día de ayer en República Dominicana, la última parada de su gira, su intención de volver a Venezuela para ser él quien se coloque la banda presidencial y no Maduro.
En las últimas semanas, González se ha reunido con Javier Milei, presidente de Argentina; Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay; Joe Biden, mandatario de Estados Unidos; José Raúl Mulino, líder de Panamá, y Luis Abinader, presidente de República Dominicana. “Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, declaró Edmundo.
Ante los hechos ocurridos desde ayer y en las últimas horas, entre los líderes que reaccionaron a la extrema violencia con la que Venezuela estaba respondiendo, Donald Trump, próximo presidente de EUA, reaccionó y reconoció la valentía de María Corina Machado y Edmundo González al luchar por la libertad de Venezuela.
Venezuelan democracy activist Maria Corina Machado and President-elect Gonzalez are peacefully expressing the voices and the WILL of the Venezuelan people with hundreds of thousands of people demonstrating against the regime. The great Venezuelan American community in the United… pic.twitter.com/OmGPY1qCxP
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) January 9, 2025
El gobierno de Chile también condenó los hechos ocurridos en Venezuela llenos de “represión y continuas violaciones a los derechos humanos” y manifestó preocupación por la detención y liberación de María Corina Machado, “exige (el gobierno de Chile) que se garantice su seguridad, así como la de otros líderes de la oposición democrática”.
📄 Comunicado de Prensa pic.twitter.com/7uF9F1lrYy
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) January 9, 2025
Por su parte, respecto a México, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que Leopoldo de Gyvés de la Cruz, embajador de México en Venezuela, sería quien representaría a México en la toma de protesta de Maduro; mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “le corresponde a las y los venezolanos, no a México, definir el rumbo de su gobierno”.
Al mismo tiempo, y luego de que los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox hicieran público su apoyo a Edmundo González, Nicolás Maduro anunció que ambos habían sido incluidos en la lista de personas no gratas para Venezuela.
Durante las últimas horas, la situación en Venezuela ha sido crítica y el futuro del país está por decidirse, pues aún es incierto qué sucederá con la oposición y la toma de protesta de Nicolás Maduro, pero sin duda, lo que sí se puede afirmar es que la nación está viviendo un momento histórico, donde la lucha, libertad y resistencia serán el estandarte y el legado que millones de venezolanos tendrán.
¿Qué papel jugará la comunidad internacional si la represión escala aún más?
Te puede interesar: Golfo de América y América Mexicana: la polémica sigue
Facebook: Yo Influyo