Venezuela: ¿Qué pasará el 10 de enero?

No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. Y, aunque se vea como algo lejano, la verdad es que el viernes 10 de enero está cada vez más cerca.

Viernes 10 de enero, una fecha histórica para los venezolanos puesto que en tal día habrá de asumir la Presidencia quien resultó triunfador en las elecciones del pasado 28 de julio.

Las cifras de los resultados de aquellos comicios nos dicen que Edmundo González Urrutia fue el gran triunfador al superar con más de tres millones de votos al actual presidente Nicolás Maduro.

Según esto, el gran perdedor –repudiado por la inmensa mayoría de los venezolanos- fue el dictador Maduro quien, a pesar de que todo está en su contra, pretende mantenerse en el poder. En estos momentos –especialmente desde que Donald Trump ganó las elecciones- Maduro se encuentra más desesperado que un náufrago que sobrevive en medio de un mar infestado de tiburones.

Maduro –al tener cuentas pendientes con la Justicia- sabe muy bien que, una vez que deje el poder, será arrestado y encarcelado de por vida en una prisión de los Estados Unidos. Esa es la razón por la cual hace hasta lo imposible por mantenerse en el poder, aunque ello signifique matar a tiros a los opositores que se manifiesten en las calles de Caracas.

Ante un dictador acorralado y un candidato triunfador (virtual presidente electo) ¿Qué ocurrirá el viernes 10 de enero? ¿Permitirá Maduro que González Urrutia asuma el poder? Debido a que González Urrutia arrasó en las urnas con más del 67% de los votos y a que sus aliados de izquierda (especialmente Brasil) le están dando la espalda, Maduro se encuentra en una situación tanto o más incómoda como podría encontrarse una prostituta en tiempos de Cuaresma.

Por lo pronto al presidente electo Donald Trump para quien el tema de los indocumentados se ha convertido en una obsesión, no le hace ninguna gracia que, si Maduro continúa en el poder, cinco millones más de venezolanos huyan de su país e intenten refugiarse en los Estados Unidos. Ante dicha perspectiva, resulta increíble que Trump pueda encogerse de hombros ante lo que está ocurriendo en Venezuela.

Por todo esto y mucho más, Corina Machado, principal figura de la oposición venezolana, no duda en afirmar que el dictador “está en una posición sumamente frágil” y que “cada día que pasa lo estará mucho más” ¿Qué ocurrirá el viernes 10 de enero? ¿Qué tan fuerte está González Urrutia como para exigir que le abran las puertas del Palacio de Miraflores? ¿Se atreverá Maduro a ordenar que lo encarcelen agregando de ese modo un nuevo atentado a los derechos humanos?

Ya lo dijimos hace meses y con gusto lo volvemos a repetir: Tal y como están las cosas, la única salida viable a la crisis venezolana es que se dé una fuerte presión internacional en contra del dictador imponiendo una negociación.

Aquí lo más sensato sería ofrecerle una salida honorable a Maduro para que entregue pacíficamente el poder a un González Urrutia al cual numerosos países han reconocido ya como presidente electo.

Dicha salida honorable (aunque repugne decirlo) consistiría en ofrecerle dinero, impunidad y un cómodo exilio a un sujeto que en su fuero interno quizás esté pidiendo a gritos que lo saquen del avispero en que se encuentra. A fin de cuentas (aunque repugne decirlo) sería algo parecido a pagarle rescate a un secuestrador.

Un secuestrador que tiene en su poder nada menos que a todo un pueblo. Solamente así lograría evitarse un baño de sangre y que millones de venezolanos huyan de su país causando problemas en los países vecinos.

* Las opiniones expresadas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no constituyen de manera alguna la posición oficial de yoinfluyo.com

@yoinfluyo

Facebook: Yo Influyo

comentarios@yoinfluyo.com

Compartir

Lo más visto

También te puede interesar

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir nuestras novedades.