Lavado de dinero, riesgo latente para empresas

Las empresas están más seguras si evalúan, diagnostican, denuncian y cooperan en la prevención del lavado de dinero: Coparmex.
Ciudades retroceden en inversión y educación a causa de la pandemia: IMCO

A causa de la pandemia, las ciudades en México mostraron caídas en indicadores económicos, sociales y educativos.
Erradicar la violencia contra las mujeres requiere la participación del Estado

Georgina Cárdenas, de la UNAM, aseguró que para erradicar la violencia contra las mujeres, se requiere la participación de todos los actores del Estado.
La tecnología influye en todos los campos del entretenimiento

En la última década se ha llevado a cabo una auténtica reconversión de los productos tradicionales al incorporarlos unas características tecnológicas que los han permitido dar el salto a la red de redes y aumentar el nivel de empleo en el sector digital.
Decreto sobre infraestructura huele a dictadura

López Obrador quiere concentrar todos los poderes en uno solo, en el presidente, a eso se le llama autocracia y empieza a oler a dictadura: Jesús Zambrano.
Cifra histórica, hombres y mujeres consumen drogas por igual: Conadic

Por primera vez en la vida, las mexicanas registraron los mismos niveles de consumo de drogas que los hombres, indicó Evalinda Barrón, de Conadic.
INE detecta más de 90 mil firmas falsas para solicitar revocación de mandato

Para hacer vinculante la consulta ciudadana, debe votar el 40 por ciento de mexicanos inscritos en la lista nominal, es decir 37 millones 437 mil personas.
La militarización del gobierno avanza

Las sospechas de corrupción en el Ejército no son nuevas, pero son las más fáciles de encubrir bajo la etiqueta de “seguridad nacional”.
Anulando poderes

No podemos vivir sin un poder judicial libre y sin un organismo que defienda la transparencia de los procesos electorales.