Obsesión por comer “sano” también causa daño a la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 28 por ciento de la población mundial padece ortorexia, obsesión por comer sano.
Artículos escolares registran hasta 15% de aumento en precio: ANFAEO

Diego Céspedes, de la ANFAEO, comentó que el aumento de precio se debe al desabasto y recalcó que la pandemia ha elevado los costos de importación.
La participación de la iniciativa privada genera progreso en el país

Para alcanzar el desarrollo de un país y todos sus habitantes, es muy importante la participación conjunta entre gobierno e iniciativa privada: UPAEP.
El abuso de la palabra urgente

En el mundo profesional, la palabra urgente se interpreta como un asunto que debe ser procesado o solucionado con rapidez o con la mayor celeridad posible.
La corrosión del lenguaje

La periodista brasileña Eliane Brum dice que uno de los aspectos fundamentales en la construcción de una dictadura es lo que ella llama “la corrosión del lenguaje”.
2021-2024: trienio crítico para la oposición

En los partidos no morenistas, hay nuevas oportunidades para detener los caprichos del presidente, esos que son aceptados y legislados completamente a su gusto.
La SCJN seguirá demostrando su autonomía e independencia: Zaldívar

El regreso a las sesiones presenciales en la SCJN abonará a debates más robustos y a un mayor intercambio de ideas, indicó Arturo Zaldívar.
Condusef alerta a ciudadanos por fraudes financieros

Por teléfono o redes sociales, los delincuentes contactan a personas ofreciendo créditos inmediatos a cambio de pedir anticipos y desaparecer.
INAI impuso multas de 32 millones de pesos por violar la ley de protección de datos personales

El instituto informó que, de enero a junio de 2021, se han presentado 820 denuncias por el uso indebido da datos personales en el sector privado.