El presente 2015 parece ser que se da a mostrar como un año no claro en el desarrollo de la actividad económica.
Al terminar la primera tercera parte del año, el primer cuatrimestre, encontramos cifras que no son desalentadoras por la generación de empleo, el mantenimiento de la inflación alrededor del 3 por ciento, por un cambio de dirección en el mercado de valores: de tener resultados negativos a resultados positivos, por un mantenimiento de las tasas de interés.
Por un lado, nos encontramos que el gobernador del Banco de México ha informado que la expectativa de crecimiento se reduce, de manera que por eso me permito compartir con quienes nos visitan a nuestra página de Yo Influyo este pensamiento, de estar frente a un año incierto que incluso puede ser influido por el desarrollo del proceso electoral que estamos a punto de vivir los ciudadanos mexicanos.
Esperemos que este proceso se dé de manera civilizada como para no cambiar las expectativas de crecimiento y de inversión en el país.
Vamos a estar muy atentos a la evolución de este proceso para ver cómo es que influye en el comportamiento de la actividad económica.
mm@yoinfluyo.com